- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Arsenal vs Real Madrid
- Independiente del Valle vs Universitario
- River Plate vs Barcelona
- Caracas vs Cienciano
- Gremio vs Atlético Grau
- Libertad vs Talleres
- Bayern Munich vs Inter
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Tabla de vóley
Colchicina: ensayo clínico revela que fármaco reduce riesgo de complicaciones por COVID-19
De acuerdo a investigadores canadienses del Montreal Heart Institute, el medicamento antiinflamatorio redujeron las hospitalizaciones en un 25%, la necesidad de un respirador en un 50% y las muertes en un 44%.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Noticias alentadoras. En las últimas horas se pudo conocer que un importante ensayo clínico ha demostrado que la colchicina, un fármaco antiinflamatorio, es capaz de reducir el riesgo de complicaciones de coronavirus en el cuerpo de los infectados.
Los estudios realizados por científicos canadienses, fueron presentados como "un gran descubrimiento científico". Además, comentan que la colchicina, un medicamento para tratar la gota, podría ser "el primer fármaco oral del mundo que podría usarse para tratar a pacientes no hospitalizados con COVID-19".
El anuncio se dio el viernes por la noche desde el Montreal Heart Institute (MHI) mediante un comunicado a la opinión pública.
Resultados de la colchicina
Según el estudio antes mencionado, la colchicina redujo en un 21% el riesgo de muerte y hospitalizaciones en pacientes con coronavirus, ello en comparación con el placebo.
¿Dónde se realizó el ensayo?
El estudio se realizó en Canadá, Estados Unidos, Europa y Sudamérica en una población de 4.488 pacientes.
La investigación dio como resultado que 4.159 de esos pacientes con COVID-19 el uso de la colchicina redujo las hospitalizaciones en un 25%; la necesidad de ventilación mecánica se redujo en un 50% y las muertes en un 44%.
“Nos complace ofrecer el primer medicamento oral en el mundo cuyo uso podría tener un impacto significativo en la salud pública y prevenir potencialmente las complicaciones de COVID-19 para millones de pacientes”, comentó Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación MHI e investigador principal de este estudio.
Últimas Noticias
- 1
Resultados SERUMS 2025-I: revisa la lista final de ganadores y si quedaste seleccionado vía Minsa
- 2
LINK de participantes APTOS para los Serums 2025-I: Conoce si podrás realizar el examen de este 6 de abril
- 3
¡Miguel Trauco se casa! Futbolista le pidió la mano a su novia en romántica noche: mira el video