¡Atención! Estos 6 feriados nacionales podrían desaparecer en 2025: ¿Cómo te afectará?
AQUÍ conocerás los motivos para promover la ley que busca anular feriados para trabajadores públicos y privados con planilla y su impacto en la economía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp![Atención, porque millones de peruanos podrían decir adiós a los feriados largos. Atención, porque millones de peruanos podrían decir adiós a los feriados largos.](https://imgmedia.libero.pe/652x365/libero/original/2025/02/05/67a3f9eca8e33d5aa110b3c6.webp)
El Perú es uno de los países que más feriados cuenta en nuestra región, razón por la cual ha recibido una serie de críticas por diversos sectores, pero eso podría estar cerca de cambiar debido a una polémica ley que se piensa debatir y aprobar para reducir los descansos nacionales.
![Bonos a los que puedes acceder en Sisfoh 2025 Bonos a los que puedes acceder en Sisfoh 2025](https://imgmedia.libero.pe/160x90/libero/original/2025/02/02/679fa0f315e41747610ffd44.webp)
PUEDES VER: VERIFICA con DNI si tu hogar pertenece a Sisfoh y a qué subsidios accedes en febrero 2025
Congreso plantea eliminar 6 feriados nacionales
Esta iniciativa viene de parte del Congreso de la República, impulsada por el parlamentario Wilson Soto, cuya normativa busca eliminar 6 feriados nacionales por lo que, de aprobarse la misma, dejaría a los peruanos con 10 descansos oficiales.
El proyecto de ley no se guarda nada y especifica los días que deberían dejar de ser considerados como feriados nacionales. De hecho, el congresista, al ser consultado en RPP por su iniciativa legislativa dijo: "son fechas importantes, pero se debe celebrar trabajando".
¿Qué feriados nacionales serán eliminados en Perú?
La norma propuesta por el parlamentario en mención asegura que la iniciativa tiene por finalidad la de promover la productividad, tomando como excusa el contexto económico delicado que atraviesa el Perú desde hace unos años.
Lo que pasaría es que las mismas se convertirían en fechas conmemorativas, pero laborales en el sector público como privado, ya que con los feriados largos incluidos, el Perú tiene un total de 30 días de vacaciones al año.
- 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
- 23 de julio: Fuerza Aérea del Perú.
- 6 de agosto: Batalla de Junín.
- 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
- 8 de octubre: Combate de Angamos.
- 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
¿Cómo afectan los feriados a la economía del Perú?
En la actualidad, se sabe que cada feriado representa para la economía peruana una pérdida de 0.4 por ciento del PBI (Producto Bruto Interno) que viene a significar un total de S/ 1.400 millones, de acuerdo a la data expuesta por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En ese sentido, ADEX, la Asociación de Exportadores, se ha mostrado a favor se la medida, aunque considera que los feriados nacionales deberían limitarse a 12 ya que, aseguran, menos días de descanso promoverán mayor actividad económica en el país.
¿Cuántos feriados tiene el Perú?
En la actualidad, el Perú cuenta con un total de 16 feriados nacionales para trabajadores, pero a estos debemos agregarles los descansos oficiales establecidos ya sea por los gobiernos regionales así como los locales.
¿Quiénes reciben feriados en el Perú?
En el Perú, los trabajadores que pueden gozar de los 16 feriados nacionales son aquellos dentro de la administración pública, así como aquellos en el sector privado que cuenten con planilla.