- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Cusco vs Atlético Grau
- Manchester United vs Brighton
- Liverpool vs Brentford
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- CTS 2025
¿Cuál es el primer país en recibir el Año Nuevo y cuál es el último?
Revisa la siguiente nota y descubre qué país ya recibió oficialmente el año 2023 y cuál será el último en hacerlo.

El inicio de un nuevo año es motivo de festejo y algarabía en cada rincón del mundo que ve esta celebración como una nueva oportunidad para cumplir sueños y metas. El planeta entero se une para recibir el primer día del calendario, sin embargo, por la diferencia horaria cada país le da la bienvenida al 2023 en distintos horarios.
Dado que la Tierra tiene una rotación de oeste a este, es precisamente este último hemisferio el primero en recibir la luz del Sol. Así, en los países de Asia y gran parte de Oceanía es donde se recibe primero el nuevo año, y en América y pequeñas proporciones de otros continentes donde culminamos esta celebración.
¿Cuál es primer país en recibir el Año Nuevo?
Aunque casi todos los noticieros apuntan a Australia y transmiten el recibimiento del Año Nuevo desde la Ópera de Sídney, es la República de Kiribati, ubicado en las Islas Caroline al noreste de Australia, donde dan la bienvenida oficial al 1 de enero en representación de todo el mundo.
Conocida como la "Isla de la Navidad", ya que también es la primera en celebrar esta festividad, se trata de un país superpoblado y que, como consecuencia del calentamiento global, se estima que será inhabitable en aproximadamente unos 15 años.

La Isla Howland de Estados Unidos es famosa por ser la última zona de la Tierra en recibir el Año Nuevo. | Fuente: Wikimedia Commons.
¿Cuál es el último país en recibir el Año Nuevo?
Si nos referimos a país estrictamente, la respuesta sería Estados Unidos. Aunque, en realidad, se trata de un territorio que pertenece al poderoso de Norteamérica y que se ubica entre Hawái y Australia: las Islas Howland y Baker. Se tratan de una zona deshabitada de apenas 1.6 kilómetros cuadrados.
Estas islas sirven como un refugio de protección de vida salvaje para aves y fauna marina. Durante la Segunda Guerra Mundial albergó refugios militares que luego fueron abandonados. No existe agua potable ni vegetación, y para aterrizar en este territorio, necesitarás permiso especial del Gobierno.
¿Te gusta conocer sobre diferentes y peculiares temas? Las mejores curiosidades del medio nacional e internacional las encuentras en la sección Ocio de Libero.pe.
- 1
Lotería de Boyacá HOY, sábado 25 de octubre EN VIVO: a qué hora juega, estadística y resultados del último sorteo 4595
- 2
Horóscopo de HOY, sábado 25 de octubre: predicciones de Josie Diez Canseco según tu signo zodiacal
- 3
¿Ganaste? Resultados último sorteo Sinuano Día y Noche del viernes 24 de octubre 2025
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50









