0

Clases escolares se suspenden este 15 de julio: qué estudiantes no asistirán y cuál es el motivo

El MINEDU anunció esta noticia para la comunidad peruana, por lo que cierto sector podrá acatar la medida y no acudir a clases.

Suspensión de clases este 15 de julio por Minedu
Suspensión de clases este 15 de julio por Minedu | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó que el martes 15 de julio se suspenderán las clases escolares en la región de Huánuco, en virtud de la Ordenanza Regional N.º 078‑2014‑CR‑GRH, que declara este día como feriado cívico no laborable.

De acuerdo a lo mencionado por la entidad, esta medida dispuesta aplica exclusivamente en dicha región y solo podrá ser acatada por instituciones públicas, por lo que no afecta al resto del territorio.

¿Por qué se suspenden las clases este 15 de julio?

La suspensión se da en el marco del feriado cívico regional que recuerda la inmolación del coronel Leoncio Prado Gutiérrez, héroe nacional oriundo de Huánuco. Según la Ordenanza Regional N.º 078-2014-CR-GRH, el 15 de julio se reconoce como una fecha conmemorativa de relevancia histórica.

Clases se suspenden este 15 de julio/ FOTO: Facebook

¿Quiénes descansan este 15 de julio?

  • La suspensión alcanza exclusivamente a las instituciones educativas públicas de Huánuco, en todos los niveles: inicial, primaria y secundaria.
  • Los colegios privados no están obligados por la ordenanza, pero suelen sumarse por respeto al contexto local. En esos casos, deben reprogramar las horas lectivas para no afectar el calendario escolar.
  • En el resto del Perú, las clases se desarrollarán con normalidad, ya que la medida es de alcance regional y no nacional.

Homenaje a Leoncio Prado

El 15 de julio conmemora la inmolación del coronel Leoncio Prado Gutiérrez, heroico huanuqueño que murió defendiendo al Perú durante la Guerra del Pacífico; su legado y valentía son honrados cada año con actos cívicos en la localidad.

Servicios esenciales sí funcionarán

Aunque es feriado regional, los servicios públicos esenciales (salud, transporte, seguridad, energía, agua, telecomunicaciones y limpieza pública) operarán con normalidad. Las instituciones correspondientes coordinarán turnos especiales para garantizar la cobertura.

¿Qué se recomienda para este nuevo día no laborable?

  • Alumnos públicos de Huánuco: no asisten al colegio ese día.
  • Alumnos de colegios privados en Huánuco: deben verificar si su institución se acoge a la suspensión e informarse sobre la reposición de horas lectivas.
  • Estudiantes en otras regiones del país: deben asistir con normalidad ese día, ya que no aplica fuera de Huánuco.
  • Padres: consultar con anticipación al colegio correspondiente y revisar comunicaciones oficiales del Minedu o del plantel educativo.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano