0

Retiro AFP Perú, agosto 2025: la buena y última noticia sobre la propuesta de desembolso de fondos

Desde el Congreso de la República, llega una buena noticia respecto al proyecto de ley que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT de los fondos AFP.

Conoce más detalles sobre la última acción respecto al retiro AFP en este 2025.
Conoce más detalles sobre la última acción respecto al retiro AFP en este 2025. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

La nueva Comisión de Economía, presidida por Víctor Flores, tuvo su primera sesión ordinaria en la que se acordó su plan de trabajo. Dentro de este marco, se esperaba que la propuesta de retiro AFP 2025 sea colocada en la agenda parlamentaria; sin embargo, esto no sucedió. Pero no todo es negativo, puesto que congresistas presionaron para que el debate sea resuelto en la prontitud del caso.

La buena noticia desde el congreso sobre el retiro AFP de hasta 4 UIT

El parlamentario José Luna Gálvez, portavoz de la bancada Podemos Perú, envió un oficio para que se disponga como prioridad, el debate y votación del proyecto de ley que autoriza el desembolso de hasta 4 UIT de los fondos AFP. Esto como respuesta a la situación económica actual de miles de familias en Perú.

José Luna Gálvez pidió que se debata el octavo acceso a las pensiones privadas.

"No es posible que las AFP nos condenen a recibir pensiones miserables en la vejez. Creo en las libertades económicas y en la justicia social. Exijo a la Comisión de Economía agendar el debate y la aprobación del dictamen de retiro de 4UIT AFP", precisó.

Además, enfatizó que el debate debe ser de su propuesta legislativa 11331/2024-CR, que plantea el retiro de S/ 20,600.00, equivalente al valor de 4 UIT, de tu AFP, pero no aplica las limitaciones de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, con la finalidad de no perjudicar a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

"La medida beneficiará a millones de afiliados, que podrán maximizar el uso y beneficios de los recursos acumulados, en contraposición al fracaso del Sistema Privado de Pensiones", agregó Luna Gálvez. Pero no fue el único congresista que solicitó prioridad al proyecto de ley que autoriza un nuevo retiro AFP en 2025.

Por su parte, Guido Bellido, también se manifestó ante la posición de la nueva Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera de esta última legislatura unicameral del periodo 2025-2026. "Esperamos que pueda agendar y poner en debate en la presente comisión el predictamen para el retiro de las 4 UIT de los fondos de la AFP para todos los aportantes", indicó.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano