0

Adiós al DNI azul y amarillo: ¿Qué pasará si todavía tienes los documentos con fecha vigente?

Ahora que se ha anunciado la masificación del DNI electrónico, muchos se preguntan qué pasará con los documentos ya conocidos.

DNI azul y amarillo: consulta si aún podrás usar los documentos
DNI azul y amarillo: consulta si aún podrás usar los documentos | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

En un hecho histórico para la modernización de la identificación en el país, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que, a partir del 29 de agosto de 2025, cesa definitivamente la emisión del tradicional DNI azul (para adultos) y DNI amarillo (para menores).

Este cambio, aprobado mediante la Resolución Jefatural 144‑2025, marca el inicio de una nueva era de identificación digital en Perú, con la introducción del DNI electrónico 3.0 como único documento oficial. La decisión no solo responde a una necesidad tecnológica, sino también a una estrategia nacional para reforzar la seguridad, confiabilidad y eficiencia en la identificación ciudadana.

El DNI electrónico será el único en ser emitido desde agosto 2025/ FOTO: Reniec

El nuevo documento, fabricado en policarbonato, incorpora un chip criptográfico, un código QR y 64 elementos de seguridad, cuadruplicando la protección brindada por las versiones anteriores. Aun así, Reniec ha sido enfático en especificar que los DNI convencionales, azul y amarillo, seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento.

¿Qué está cambiando a partir de ahora?

Desde el último viernes, el DNI electrónico 3.0 es el único documento de identidad emitido en el país, aplicable tanto a adultos como a menores. Luego de 28 años del DNI azul y 23 años del DNI amarillo, Reniec consolida la transición digital hacia el soporte electrónico universal.

¿Qué pasa con quienes aún tienen el DNI azul o amarillo?

  • Los documentos azul y amarillo siguen siendo totalmente válidos y operativos hasta la fecha impresa de vencimiento.
  • No es necesario ni obligatorio renovarlos inmediatamente, siempre que aún estén dentro del periodo de vigencia.
  • Incluso quienes hicieron el trámite anteriormente y aún no recogieron el DNI azul o amarillo, pueden hacerlo sin inconvenientes; su validez permanece intacta.

Detalles relevantes del nuevo DNI electrónico 3.0

  • Seguridad mejorada: 64 elementos de protección, chip criptográfico, policarbonato y código QR para verificación automática.
  • Costo durante la transición (hasta el 31 de diciembre de 2025):
  • S/ 30 para mayores de 17 años.
  • S/ 16 para menores.

Canje sin costo adicional: quienes pagaron por el DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025 pueden obtener el DNI electrónico 3.0 sin pagar de nuevo, presentando su comprobante en una oficina de Reniec.

Vigencia del DNI electrónico 3.0:

  • 10 años para adultos.
  • 3 años para menores (hasta los 12 años)

Uso futuro: el DNI electrónico 3.0 será pieza clave para implementar el voto digital en las Elecciones Generales del 2026, además de facilitar trámites digitales públicos y privados.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano