- Hoy:
- Partidos de hoy
- Copenhague vs Basel
- Bolívar vs The Strongest
- Inter Miami vs Orlando City
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
¿Cuánto cuesta actualizar el DNIe y el DNI en Perú? Estos son los precios para septiembre 2025
El Reniec ofrece la renovación de los documentos de identidad a un costo específico según el trámite correspondiente. Conoce AQUÍ la información.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un requisito esencial para ejercer derechos y acceder a servicios públicos o privados en Perú. Ante esto, a partir de 2023, Reniec anunció que el DNI electrónico (DNIe) será obligatorio para todos los peruanos, reemplazando al DNI azul (para mayores de edad) y al DNI amarillo (para menores).

PUEDES VER: DNI electrónico GRATIS para niños y recién nacidos: ¿Cómo acceder al beneficio de Reniec?
El DNI electrónico no solo representa una forma de identificación física, sino también una herramienta digital avanzada: contiene un chip criptográfico seguro, permite la firma digital, y facilita trámites tanto presenciales como en línea con gran nivel de seguridad y eficiencia
Reniec.
Bajo este contexto, resulta clave conocer los costos asociados a la emisión, renovación o duplicado del DNI y del DNIe. En las siguientes líneas podrás revisar detalles de cada trámite: montos, códigos de pago, modalidades de atención y mucho más.
Tarifas para el DNI convencional (azul y amarillo)
Según Reniec, las tasas vigentes son las siguientes:
DNI convencional azul (mayores de edad)
- Inscripción (17 a 19 años): S/ 30 (código 02119)
- Inscripción extemporánea (20 años o más): S/ 35 (código 02119)
- Duplicado en agencia: S/ 24 (código 00523)
- Duplicado vía web/PVM: S/ 21 (código 00523)
- Renovación: S/ 30 (código 02121)
- Actualización de imagen y datos: S/ 30 (código 00728)
- Actualización de domicilio / cambio de decisión de donar órganos: S/ 22 (código 00728)
- Rectificación (prenombre, apellidos, estado civil): S/ 24 (código 00728)
DNI convencional amarillo (menores de edad)
- Inscripción, duplicado o renovación: S/ 16 (código 00647)
Además, hay exoneraciones: por ejemplo, para personas con discapacidad o menores sin DNI, ciertos trámites son gratuitos.
Tarifas para el DNI electrónico (DNIe)
Los costos actuales según RENIEC para el DNIe son:
- Emisión por primera vez (de DNI convencional a DNIe): S/ 41 (código 00521)
- Duplicado vía web: S/ 33 (código 00522)
- Duplicado en agencia: S/ 35 (código 00522)
- Rectificación (prenombre, estado civil, otros datos): S/ 35 (código 00729)
- Actualización de imágenes y datos: S/ 41 (código 00730)
- Actualización de domicilio / cambio en donación de órganos: S/ 34 (código 00730)
- Emisión de nuevos certificados digitales en el DNIe: alrededor de S/ 6.60 (código 00530)
- Renovación del DNIe: también S/ 41 (código 00525)
Cabe destacar que el nuevo DNI electrónico 3.0, más seguro y moderno, mantiene ese costo de S/ 41.
¿Cómo se realiza el trámite?
Para ambos documentos (DNI tradicional y DNIe):
- Realiza el pago correspondiente (ver tarifas y códigos arriba) en: Banco de la Nación (presencial o vía Págalo.pe) o Agentes autorizados y billeteras digitales como Yape (especialmente para renovaciones)
- Presenta el comprobante y acude al centro RENIEC asignado.
- Captura biométrica: fotografía, huella dactilar y firma (según el trámite).
- Recoge tu DNI una vez esté listo. En algunos casos, como el DNIe, puedes solicitar cambio de lugar de recogida (costo adicional de S/ 5)
El DNIe tiene una vigencia de 8 años y su entrega es personal, con creación de PIN y firma digital.
- 1
Retiro AFP 2025 de hasta S/ 21,400: esta sería la INCREÍBLE noticia para aportantes en septiembre
- 2
Retiro ONP 2025 | Estos serían los afiliados beneficiarios con el posible retiro de hasta S/21 400
- 3
Pago ONP 19990, septiembre 2025: esta es la fecha de inicio de cobro para pensiones en Banco de la Nación