0

Huelga indefinida del personal de EsSalud: ¿habrá atención este martes 9 de septiembre a nivel nacional?

¡Toma precauciones! El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social iniciarán huelga indefinida desde el 9 de septiembre, en distintas sedes de EsSalud.

Este 9 de septiembre inicia huelga indefinida de enfermeras de EsSalud en todo el Perú.
Este 9 de septiembre inicia huelga indefinida de enfermeras de EsSalud en todo el Perú. | Composición: Líbero/ SINESSS

El sector salud es uno de los más importantes del país; sin embargo, desde hace años sufre de diversas carencias como las pésimas condiciones de hospital, equipos y beneficios laborales. En este marco, el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) anunció una huelga indefinida a nivel nacional a partir de este martes 9 de septiembre.

Debido a esta huelga, más de 14 000 enfermeras no realizarán sus labores en las sedes de EsSalud y no habrá atención en el área de Enfermería en todos los centros del país. ¿Qué exige el SINESS con esta movilización que se desarrollará en todo el Perú? Te brindamos más detalles en la siguiente nota.

Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social inicia huelga nacional desde el 9 de septiembre.

La marcha comenzará este martes 9 de septiembre desde las 8:00 a. m. en la sede del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), ubicado en el distrito de Jesús María. El recorrido se realizará por la av. Salaverry y el plantón será frente a la sede central de EsSalud, ubicado en la intersección de las avenidas Arenales y Domingo Cueto.

Por su parte, Vitalia Pisfil Farro, Secretaria General del SINESSS – Base INCOR, se pronunció respecto a esta medida que se está tomando como protesta al incumplimiento de compromiso, mejoras laborales y otros requerimientos que exige el sector salud de EsSalud.

"Esta huelga representa la voz de más de 14 000 enfermeras que están al servicio de los más de 12 millones de asegurados del país. No buscamos confrontar: exigimos condiciones laborales dignas para asegurar una atención de calidad que los peruanos merecen", señaló Pisfil.

Asimismo, se precisa que el tomógrafo del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) no está habilitado desde el mes de junio de este 2025, afectando a los pacientes. "El INCOR es el centro de referencia nacional en enfermedades del corazón y goza de prestigio internacional, por lo que la paralización de un equipo vital evidencia el nivel de abandono que atraviesa EsSalud", se indica.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano