0

¿CTS se podrá retirar en 2026? Esto se sabe a días del pago de noviembre 2025

El pago de la CTS llega durante este mes de noviembre a todos los trabajadores correspondientes en el Perú, pero es clave conocer hasta cuándo se podrá retirar.

CTS: ¿Hasta cuándo se podrá retirar el dinero?
CTS: ¿Hasta cuándo se podrá retirar el dinero? | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

La CTS es un beneficio social que tienen los trabajadores en el Perú como una forma de protección ante la terminación laboral o como un ahorro obligatorio que puede ser utilizado ante ciertas contingencias. Está diseñada para brindar un respaldo económico al trabajador cuando deja su centro de labores o en situaciones que la ley permite.

En este contexto, cada institución o empresa debe depositar la CTS de manera semestral (generalmente antes de la fecha límite establecida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo), lo cual hace que falte poco para que muchos trabajadores reciban su dinero correspondiente al semestre. Entonces, saber cuándo será el pago, y especialmente qué pasa con el retiro de ese dinero, y hasta cuándo estará disponible, es de vital interés para los empleados.

CTS

Pago de la CTS llega antes del 15 de noviembre a trabajadores / FOTO: Difusión

Pago próximo de la CTS: ¿qué se espera y cuándo?

Se informa que muchos trabajadores verán su depósito de CTS hasta antes de la quincena de noviembre de 2025. Esto significa que las empresas y entidades están previstas para realizar los trámites internos y cumplir con la obligación legal del depósito en los plazos establecidos. Este pago semestral permite que los trabajadores puedan contar con ese recurso para su gestión financiera, actividades planificadas o contingencias.

¿Se podrá retirar la CTS en 2026? ¿Hasta cuándo estará disponible?

Sí, la CTS depositada sigue estando disponible para retiro conforme a la normativa. Los trabajadores tienen derecho a disponer de ese fondo cuando se den las condiciones que la ley establece: cese de la relación laboral, jubilación, determinadas situaciones de desempleo, entre otras.

Una vez depositada la CTS, el dinero permanece a disposición del trabajador en la cuenta correspondiente hasta que este decida efectuar el retiro, siempre que cumpla con los requisitos. No obstante, es importante tomar en cuenta que solo estará disponible lo ahorrado hasta el 31 de diciembre de 2026, según lo establece la Ley N.º 32322. Después de esa fecha, solo se podrá retirar el excedente de cuatro sueldos o el 100% en casos de enfermedad terminal o cáncer.

Recomendaciones para trabajadores

  • Verifica con tu empresa que el depósito semestral de CTS correspondiente se realice dentro del plazo legal.
  • Consulta tu estado de cuenta CTS para asegurar que el monto esté correctamente depositado y registrado.
  • Si planeas hacer uso del dinero en 2026, considera planificar con anticipación, la disponibilidad depende de que se haya efectuado el depósito.
  • Conserva tu información laboral (contratos, boletas, comprobantes) para acreditar tu derecho al retiro.
  • Si detectas pagos atrasados o no realizados, acude a las instancias correspondientes para gestionar la aclaración.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano