- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Cusco vs Atlético Grau
- Manchester United vs Brighton
- Liverpool vs Brentford
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- CTS 2025
CTS 2025: ¿Cómo saber cuánto me deben depositar en mi cuenta en este segundo pago?
El retiro de CTS se autorizó hace unos meses en el Perú y miles de trabajadores ya se preparan para disponer del pago correspondiente a noviembre.

En el Perú, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es uno de los beneficios laborales más importantes para los trabajadores formales del sector privado. Su finalidad principal es proteger económicamente al trabajador en caso de cese laboral, funcionando como un fondo de ahorro obligatorio depositado dos veces al año: en mayo y noviembre.

PUEDES VER: ¿Trabajadores CAS no accederán a CTS tras vacancia de Dina Boluarte? Esto se sabe por ahora
Con la llegada de noviembre de 2025, los empleadores deberán cumplir nuevamente con el depósito correspondiente al segundo semestre del año. Sin embargo, lo más relevante en este contexto es que los trabajadores aún podrán retirar libremente su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, gracias a la ampliación de la medida que permite disponer del 100 % de los fondos acumulados.

El nuevo pago de CTS llega en noviembre / FOTO: Difusión
¿Cuándo se deposita la CTS en noviembre de 2025?
Según lo dispuesto por el Decreto Supremo N.º 001-97-TR y las normas laborales vigentes, las empresas tienen como plazo máximo hasta el 15 de noviembre de 2025 para realizar el depósito correspondiente al periodo mayo-octubre de 2025. El depósito debe realizarse en la cuenta CTS del trabajador en la entidad financiera que él mismo haya elegido y comunicado a su empleador.
Si el empleador incumple este depósito dentro del plazo legal, puede ser sancionado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
Fecha límite para el retiro de la CTS: hasta el 31 de diciembre de 2026
El Congreso aprobó y el Ejecutivo promulgó la extensión del retiro libre del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, con el fin de continuar apoyando a las familias peruanas frente al contexto económico y social actual. Esto significa que los trabajadores podrán seguir retirando total o parcialmente sus fondos de CTS sin restricción alguna hasta esa fecha.
Después de ese plazo, si no se aprueba una nueva prórroga, volverá a aplicarse el régimen regular, donde solo se podrá disponer del dinero que exceda cuatro sueldos brutos acumulados.
Por lo tanto, el 31 de diciembre de 2026 se convierte en una fecha límite clave para todos los trabajadores que aún no han retirado su CTS y deseen hacerlo libremente.
¿Dónde y cómo retirar la CTS?
Los trabajadores pueden acceder a su CTS de forma rápida y segura mediante los canales de su entidad financiera:
- Ventanilla o agencia bancaria, presentando su DNI.
- Cajeros automáticos o transferencias a cuentas de ahorro vinculadas.
- Banca por internet o aplicaciones móviles de las entidades que lo permitan.
Las principales instituciones financieras del país, como el Banco de la Nación, BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA, Caja Arequipa, Caja Huancayo, entre otras, han habilitado canales digitales para facilitar estos retiros.
- 1
Municipalidad de Lima dio buena noticia a ciudadanos: inició limpieza de zona con toneladas de basura hasta Evitamiento
- 2
Municipalidad de Lima liberó nueva vía de Evitamiento: reduce el tiempo de viaje sin pagar peaje
- 3
Anuncian retiro de ONP por 2 UIT: lo ÚLTIMO sobre el desembolso de fondos a todos los afiliados
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







