- Hoy:
- Partidos de hoy
- Francia vs Ucrania
- Irlanda vs Portugal
- Haití vs Costa Rica
- Guatemala vs Panamá
- Canadá vs Ecuador
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
¿A qué hora iniciará el paro de transportistas este 14 de noviembre y qué gremios participarán?
Tras confirmarse una nueva marcha convocada por la Generación Z, diversos gremios de transportistas señalaron su participación para el viernes 14 de noviembre.

La Generación Z convocó una nueva marcha nacional para este viernes 14 de noviembre, en contra del Congreso de la República y su falta de acción ante la actual problemática del país. Adicional a ello, gremios de transportistas confirmaron su participación en esta protesta, lo que genera alerta en la ciudadanía.

PUEDES VER: ¿Se confirmó aumento del aguinaldo por Navidad 2025 al sector público? Fechas de pago y beneficiarios
Paro de transportistas 14 de noviembre: ¿a qué hora inicia?
Esta marcha en Lima y Callao no contará con la participación total del sector de transporte público; sin embargo, se precisa que algunas empresas apoyarán la medida. Por lo que las movilizaciones comenzarían desde las 5:00 a. m., lo que podría provocar complicaciones para movilizarse a los respectivos destinos.

Ciudadanos se verían afectados por el nuevo paro de transportistas.
Es importante precisar que mañana, 14 de noviembre, sí habrá movilización en el país, pero no habrá una paralización masiva del transporte público que afecte todos los servicios de forma general. Le recomendamos que tome las medidas del caso para evitar complicaciones al momento de desplazarse.
¿Qué gremios de transporte participarán del paro?
Como lo mencionamos previamente, este viernes 14 de noviembre habrá movilización de transportistas, pero no se ha confirmado un paro total, puesto que el sector se encuentra dividido por diversas posturas. Conoce qué gremios acatarán la medida y los que no, además, sepa qué mencionaron los representantes.
- Walter Carrera, vocero de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani): confirmó la participación en la marcha del 14 de noviembre
- Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas (ANT): no apoyará el paro, pero si la marcha
- Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores: apoyo parcial a las protestas
- Martín Ojeda, presidente de la Confederación Internacional del Transporte (CIT): no se sumará a las protestas
Por su parte, Walter Carrera, representante de Asotrani, informó que la marcha comenzará desde tempranas horas de la mañana del viernes, por lo que se estima que principales zonas de la capital se verán afectadas por la falta de vehículos del sector público, como Panamericana Norte, Sur y Evitamiento.
Mientras que Julio Campos precisó que: "Nosotros no apoyaremos al paro como tal. Sin embargo, si marcharemos, junto a los jóvenes, hacia el Congreso en respaldo al pedido de seguridad para nuestros compañeros". Se precisa que la Generación Z tiene como objetivo marchar hasta el parlamento y alzar su voz de protesta.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







