Cargando...
LO ÚLTIMO

Alianza Lima vs Independiente o U de Chile: fecha, hora y quién es el rival en cuartos

Consulta si accedes al nuevo subsidio de 820 soles con DNI: en qué consiste y quiénes son beneficiarios

El respaldo de 820 soles en Perú ha causado interés entre la comunidad, pues se trata de un importante respaldo que solo cierto sector puede cobrar.

EsSalud subsidio de Lactancia: consulta sobre el pago este mes | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Convertirse en madre implica siempre nuevas responsabilidades y gastos, por ende, en reconocimiento a esta etapa, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) ofrece un apoyo económico directo a sus aseguradas: el subsidio por lactancia, un beneficio monetario único de S/820 que busca aliviar la carga económica del nacimiento de un hijo o hija.

Este subsidio, vigente en 2025, forma parte del conjunto de prestaciones económicas que otorga EsSalud a sus afiliadas regulares, con el objetivo de proteger a la madre trabajadora y a su familia durante el periodo postnatal. A diferencia de otros bonos o ayudas estatales, este beneficio no está sujeto a convocatorias ni depende de una evaluación socioeconómica, sino que se activa automáticamente si se cumplen los requisitos establecidos por ley.

Lo importante es que muchas madres aseguradas aún no conocen este derecho o no saben cómo iniciar el trámite. A continuación conocerás quiénes pueden recibir el subsidio, cómo solicitarlo, cuáles son los documentos necesarios y más información sobre el trámite.

¿Qué es el subsidio por lactancia de EsSalud?

El subsidio por lactancia es una prestación económica de S/820 soles que EsSalud entrega de forma única a las madres aseguradas al momento del nacimiento de su hijo/a. Este monto busca cubrir los gastos iniciales vinculados al cuidado del recién nacido.

¿Quiénes pueden recibir este subsidio?

El beneficio está dirigido a:

  • Madres aseguradas titulares en EsSalud, ya sea en planilla o como trabajadoras independientes.
  • Padres asegurados titulares, si la madre del bebé no está asegurada.
  • Derechohabientes que cumplan con las condiciones mínimas de aportes y registros exigidos por EsSalud.

Requisitos clave para acceder al subsidio

Para poder acceder al subsidio de lactancia, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El asegurado titular debe haber aportado al menos tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses previos al mes del parto.
  • El nacimiento del bebé debe estar registrado oficialmente en Reniec.
  • El asegurado debe estar activo en su afiliación al momento del nacimiento del hijo/a.
  • Si es el padre quien solicita el subsidio, debe estar vigente y demostrar que el menor es su hijo y que la madre no cuenta con seguro en EsSalud.

¿Cómo solicitar el subsidio de lactancia EsSalud?

Trámite presencial o virtual:

  • Reunir los documentos necesarios:
  • DNI del solicitante.
  • Partida de nacimiento original del bebé.
  • Formulario de subsidios (F-1040), debidamente llenado y firmado.
  • Copia del recibo de agua, luz o teléfono (para acreditar domicilio si se solicita virtualmente).

Presentación del trámite:

  • Puedes acudir a una agencia de EsSalud o presentar la solicitud mediante la plataforma virtual de EsSalud: https://essalud.gob.pe

Plazo para solicitar:

  • Se puede solicitar hasta 90 días calendario después del nacimiento del bebé.
  • Seguimiento del estado del trámite:
  • Puedes consultar el estado de tu subsidio a través del sistema de subsidios de EsSalud o llamando a EsSalud en Línea (411-8000).

¿Cuánto tiempo demora el pago?

Una vez validada toda la documentación y aprobado el beneficio, el pago del subsidio de lactancia suele realizarse en un plazo de 30 días hábiles y se deposita directamente en una cuenta bancaria del solicitante.

Bonos y Subsidios

Consulta con DNI si estás afiliado a EsSalud y si te corresponde cobrar el Bono de 820 soles

Consulta con DNI si estás afiliado a EsSalud y si te corresponde cobrar el Bono de 820 soles

Bono agrario 2025: Consulta AQUÍ si estás registrado en el Padrón de Productores Agrarios

No es Bono Renta Joven ni Bono Mi Vivienda: este subsidio de 200 soles se entrega en agosto 2025

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica