El doctor Luis Cotillo, traumatólogo y columnista, aclara que el cartílago dañado no se regenera con ácido hialurónico, ya que este tejido carece de vasos sanguíneos.
Hola, soy el doctor Luis Cotillo, traumatólogo, especialista en Medicina Deportiva y columnista en el diario Líbero. Hoy quiero aclarar una duda frecuente entre los pacientes: ¿un cartílago dañado se puede regenerar con ácido hialurónico? La respuesta es contundente: no, ni hablar.
Cuando existe una lesión del cartílago, este tejido no tiene la capacidad natural de regenerarse, ya que carece de vasos sanguíneos que permitan su reparación. Por eso, ningún líquido —y menos el ácido hialurónico— puede “rellenar” ese hueco o reconstruir el cartílago perdido. Su aplicación puede tener un efecto lubricante temporal, pero no regenera ni recupera la superficie articular dañada.
Lamentablemente, muchos pacientes son mal informados y terminan gastando dinero en tratamientos que no ofrecen resultados reales. Es importante ser conscientes de que, en casos de daño avanzado, las opciones médicas pasan por procedimientos más específicos, e incluso quirúrgicos, según la evaluación del traumatólogo.
No te dejes engañar por falsas promesas. Si presentas dolor o desgaste articular, visítanos en Sport Medical para orientarte con un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado. Solo así podrás cuidar tus articulaciones de manera segura y efectiva.
El médico cuenta con un centro especialista en fisioterapia, traumatología y medicina deportiva, lugar en el que él mismo atiende a sus pacientes (Sport Medical Center). A continuación sus datos de contacto: