Cargando...

Buenas noticias, inmigrantes venezolanos | Así pueden solicitar la ciudadanía con un año de residencia vía USCIS

Para inmigrantes venezolanos veteranos que ven a Estados Unidos como su hogar, este proceso es una oportunidad clave para obtener la ciudadanía estadounidense.

Miembros de la milicia pueden nacionalizarse si cumplen ciertos requisitos. | Composición de María Zapata para Líbero.

Conseguir la nacionalidad estadounidense suele ser un proceso extenso y lleno de trámites. Sin embargo, si has servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, podrías acceder a una vía especial de naturalización. Este beneficio reconoce tu servicio al país, permitiéndote solicitar la ciudadanía americana después de un año de residencia legal, eliminando algunos de los requisitos que se exigen normalmente. Es una forma de honrar tu compromiso y facilitar tu camino hacia la ciudadanía.

Naturalización a través del servicio militar.

¿Cómo solicitar la ciudadanía estadounidense con un año de residencia si eres inmigrante venezolano?

Gracias a las secciones 328 y 329 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), ciertos inmigrantes de Venezuela y otros países que han servido en las Fuerzas Armadas pueden beneficiarse de un proceso de naturalización acelerado.

Este beneficio está disponible tanto para miembros activos como para veteranos, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Si el solicitante ha servido en períodos de hostilidad, como durante las guerras mundiales, la guerra de Corea, la guerra de Vietnam, la Guerra del Golfo o en conflictos posteriores al 11 de septiembre de 2001, podría incluso omitir la necesidad de ser residente permanente al momento de solicitar la ciudadanía. Este detalle está contemplado en la sección 329 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y reconoce de manera especial el servicio en tiempos de conflicto.

¿Cuáles son los requisitos para la nacionalidad estadounidense por esta vía de USCIS?

Para solicitar la ciudadanía por este camino especial, los inmigrantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber servido al menos un año en las Fuerzas Armadas de EE. UU.
  • Demostrar una separación honorable si ya no se encuentra en servicio activo.
  • Contar con residencia permanente legal en EE. UU. al momento de la entrevista.
  • Poseer conocimientos básicos de inglés y de la historia y gobierno de los Estados Unidos.
  • Probar un buen carácter moral durante los últimos cinco años, a menos que existan excepciones debido a tiempos de guerra.

¿Cómo iniciar el proceso de ciudadanía?

Para comenzar el proceso de naturalización, los solicitantes deben presentar el Formulario N-400 ante USCIS. En este caso especial, los inmigrantes están exentos de pagar la tarifa de presentación, siempre que puedan demostrar su servicio militar según las secciones 328 y 329.

Los miembros activos deben obtener una certificación de su cadena de mando a través del Formulario N-426, firmado por su supervisor. Además, el proceso puede realizarse tanto en línea como de manera física, enviando la documentación al centro de recepción en Chicago.

Una vez recibida la solicitud para la nacionalidad estadounidense, USCIS llevará a cabo verificaciones de antecedentes, tomará las huellas dactilares del solicitante y programará una entrevista para evaluar su elegibilidad. Durante esta entrevista, se evaluarán los conocimientos de inglés y educación cívica, que son esenciales para el proceso de naturalización.

Si el solicitante cumple con todos los requisitos, se le notificará la fecha para realizar el juramento de lealtad, el cual es el acto formal y simbólico que marca la obtención de la ciudadanía estadounidense.

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores