La administración de Trump ha confirmado el despliegue de sus fuerzas militares en el sur del mar Caribe por esta fuerte razón.
Drástica acción contra el narcotráfico. Recientemente, Reuters y otros medios anunciaron que el Ejército de EE. UU., bajo la administración de Donald Trump, recurrirá a usar sus fuerzas militares en el sur del Caribe, esto en la lucha contra grupos de narcotraficantes latinoamericanos. ¿Cuál otra advertencia envió Trump? ¿Cómo serán las nuevas operaciones antidrogas? AQUÍ los detalles.
Hace unas horas, Estados Unidos confirmó el despliegue de sus fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe con el objetivo de poder contrarrestar las amenazas que significan los cárteles de la droga en toda América Latina. Con esta acción, se conoció que el presidente republicano busca utilizar las fuerzas armadas para perseguir a las bandas narcotraficantes.
Recordemos que estas organizaciones, hace unos meses, fueron catalogadas como organizaciones terroristas globales. En medio de este contexto, se había solicitado al Pentágono que elaborara diversas opciones para abordar esta problemática.
Como se sabe, la lucha contra el narcotráfico es uno de los objetivos más importantes para la administración Trump, tal como lo son el control de la migración y el refuerzo de la seguridad en la frontera sur del país americano.
Recordemos que, hace unos meses, también el gobierno estadounidense había enviado al menos dos buques de guerra para apoyar las iniciativas de seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas. Ahora, se conoció que el Departamento de Defensa comenzó a coordinar el despliegue de estas fuerzas en la región caribeña, con el propósito de enfrentar las amenazas a la seguridad nacional.
Por otro lado, es importante saber que la administración Trump también ha considerado y designado públicamente, en febrero de este año, al Cártel de Sinaloa de México y a otras bandas, además del peligroso Tren de Aragua, como "organizaciones terroristas globales".
En tanto, el mandatario estadounidense continúa trabajando bajo la aplicación de nuevas leyes migratorias, en las que se puedan identificar y generar complicaciones para los miembros de estas agrupaciones.