Cuando ICE lo detuvo, él ya estaba en trámite para obtener su residencia permanente y tenía permiso legal para trabajar en Estados Unidos.
You Chen Yang, un hombre de 56 años nacido en China, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 14 de julio en Nueva York. Yang, que ha vivido en Estados Unidos por más de 30 años, fue arrestado mientras asistía a una cita en una oficina de migración, sin imaginar que sería parte de un proceso más serio.
PUEDES VER: Tragedia en Tennessee: asesinó a su madre de dos disparos mientras dormía por quitarle el celular
Yang, residente del condado de Wyoming y propietario de un restaurante en Perry, se encontraba en proceso de obtener su residencia permanente al momento de su detención. Según el abogado de la familia, contaba con autorización legal para trabajar en el país.
El ICE en Buffalo informó que la detención se realizó por una orden de deportación emitida hace más de 20 años, en 2002. Aseguran que Yang tuvo oportunidad de ejercer su derecho al debido proceso, pero permaneció prófugo desde entonces. Sin embargo, la familia afirma que siempre cumplió con las citas migratorias programadas y no esperaba que este control fuera distinto a los otros.
Elizabeth, hija de Yang, declaró que su padre recibió asesoría legal que le indicó que su caso estaba avanzando favorablemente, especialmente tras la reciente aprobación del primer paso para obtener la residencia permanente. La familia está consternada por la detención y mantiene la esperanza de que el proceso se resuelva pronto.
Las autoridades federales subrayaron en un comunicado sobre la redada que el ICE está enfocado en detener a inmigrantes indocumentados que representen un riesgo para la seguridad pública o que tengan órdenes finales de deportación. Por ello, actualmente "Yang se encuentra bajo custodia a la espera de la ejecución de su orden de expulsión de Estados Unidos".
Este arresto forma parte de una estrategia nacional impulsada por el presidente Donald Trump y el Departamento de Seguridad Nacional para incrementar la captura y deportación de inmigrantes sin estatus legal. En mayo, el gobierno elevó la meta diaria de arrestos migratorios a 3.000 personas.