El presidente de Estados Unidos aprobó una orden que modifica las medidas sobre la libertad bajo fianza en diferentes ciudades, como Washington D.C.
Desde que el mandatario estadounidense Donald Trump asumió el poder por segunda vez, se ha caracterizado por aplicar diferentes políticas para reestructurar el país. En ese marco, recientemente se presentó en la Casa Blanca para anunciar ante los medios de comunicación la firma de una orden ejecutiva que reformula las libertades sin fianza en la capital y otras ciudades.
Este lunes 25 de agosto de 2025, en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump firmó una orden que elimina la libertad sin fianza en efectivo para las personas detenidas en Washington D.C. y en otras ciudades de Estados Unidos con políticas similares. Se trata de una de las dos medidas que aprobó durante una conferencia de prensa.
La medida establece que los sospechosos, especialmente aquellos acusados de delitos no violentos o menores, puedan obtener la libertad sin necesidad de pagar una fianza, mientras los magistrados analizan cada caso y evalúan si representan un riesgo para la comunidad o de fuga. Sobre esto, Trump declaró a los medios de comunicación: "Nos gusta lo limpio, nos gusta lo bonito y nos gusta lo seguro, y eso es lo que estamos consiguiendo".
Explicó que cada lugar del país donde existe la libertad sin fianza es un desastre, en referencia a ciudades como Nueva York y Chicago. "Quiero decir, malos políticos lo iniciaron, un mal liderazgo lo inició. Pero esa fue la clave: la fianza sin efectivo. Alguien asesina a otra persona y sale libre sin pagar fianza antes de que termine el día", señaló el jefe de Estado.
En Estados Unidos, esta medida busca garantizar que el acusado se presente ante la corte sin necesidad de pagar dinero. De esta manera, la fianza deja de depender de la capacidad económica de una persona. Antes solía aplicarse en efectivo, cuando la corte establecía el monto que debía pagarse para obtener la libertad hasta el día del juicio. En caso de no comparecer, la fianza pasaba a manos del gobierno.