0

Donald Trump busca poner en jaque a Venezuela: EE. UU. acelera movimientos para forzar la caída de Nicolás Maduro

La gestión de Donald Trump intensifica las tensiones con Venezuela y Nicolás Maduro, elevando el riesgo de un enfrentamiento militar.

¿Trump prepara un posible conflicto militar con Venezuela?
¿Trump prepara un posible conflicto militar con Venezuela? | María Zapata, Líbero

Estados Unidos ha movilizado sus fuerzas navales en las proximidades de Venezuela, intensificando su discurso en contra de los cárteles de droga y acusando a Nicolás Maduro de liderar el denominado 'Cartel de los Soles'. Esta situación ha suscitado interrogantes sobre si la medida tiene como único objetivo combatir el narcotráfico o si, por el contrario, podría estar relacionada con un intento de alterar el régimen en el país sudamericano.

¿Cuál es el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela?

El mes pasado, Donald Trump firmó una directiva secreta ordenando al Pentágono usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de droga en Latinoamérica, considerados "terroristas" por su administración. Al mismo tiempo, su gobierno declaró a un grupo criminal venezolano como organización terrorista, identificando a Maduro como su líder y calificando a su gobierno de ilegítimo.

Desde entonces, el Pentágono ha movilizado unidades de la Armada, incluyendo buques de guerra, hacia el sur del Caribe. En respuesta, Maduro anunció que desplegará 4,5 millones de milicianos en todo el país, afirmando: "Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros", en caso de cualquier incursión.

Venezuela enfrenta presión militar de EE. UU.

¿Cómo quedó Venezuela con Estados Unidos? Trump acelera movimientos para forzar la caída de Nicolás Maduro

El gobierno de Estados Unidos ha sido poco claro sobre sus planes respecto a Venezuela. El martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue preguntada sobre posibles movimientos o un eventual envío de fuerzas al país. En respuesta, calificó a Maduro como ilegítimo y recordó que, a finales del primer mandato de Trump, se le acusó de narcotráfico en EE. UU.

Leavitt afirmó que Trump está "dispuesto a usar todos los recursos del poder estadounidense para evitar que las drogas lleguen a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia", y definió al régimen de Maduro como un "cártel narcoterrorista" más que como un gobierno legítimo.

Maduro denuncia que EE. UU. planea un golpe militar en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes que Estados Unidos busca un cambio de gobierno en el país mediante planes terroristas. Durante el acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe, en la Asamblea Nacional de Caracas, calificó cualquier intento de "cambio de régimen o zarpazo militar" como inmoral, criminal e ilegal.

Ante recientes ataques y amenazas de EE. UU., Maduro llamó a la unidad nacional, dejando de lado las diferencias políticas, y advirtió que quienes no defienden su país no respetan ni su identidad ni su tierra. El acto, con presencia de legisladores, altos funcionarios y delegados de partidos de oposición, buscó reafirmar el derecho a la autodeterminación, la soberanía y la paz conquistada. Finalmente, el mandatario exigió respeto por la independencia y soberanía de Venezuela.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano