A inicios de 2025, el gobierno de EE. UU. anunció la reducción del personal en la Administración del Seguro Social. ¿Por qué?
Donald Trump, el actual presidente de Estados Unidos, continúa realizando reformas en distintos sectores con el objetivo, según su visión, de poder corregir lo que considera fallas. En algunos casos, ha radicalizado las medidas para asegurar su cumplimiento. Esta vez, la reducción en la Seguridad Social impacta a más de 40 gobernaciones. AQUÍ los detalles.
Desde febrero de 2025, el jefe de Estado anunció que planeaba disminuir en un 12% el número de empleados de la SSA, lo que equivale a retirar a 7.000 trabajadores de la planilla. Además, para respaldar esta medida, incorporó a la organización al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), antes dirigido por Elon Musk.
La entidad ofreció una indemnización a 2.500 trabajadores despedidos, de los cuales cerca del 80% pertenecían a oficinas de campo. Según explicaron, esta medida forma parte de los esfuerzos por priorizar el servicio al usuario. Sin embargo, el resultado ha sido contrario a lo esperado, pues los empleados aseguran que la congelación de contrataciones bajo la administración Trump, junto con los intentos de forzar retiros anticipados y compras de salida, solo agravaron una situación ya complicada.
De acuerdo con Jessica LaPointe, presidenta del Consejo 220 de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, la situación es crítica: "Cuando toma demasiado tiempo recibir sus beneficios en su cuenta bancaria después de presentar la solicitud debido a la falta de personal, usted pasa meses y meses sin los ingresos necesarios que le prometieron porque pagó toda su vida".
El Centro de Organización Estratégica (SOC) realizó un análisis en el que señala que las personas enfrentan mayores tiempos de espera al reemplazar sus tarjetas de identidad, solicitar beneficios o buscar respuestas a sus consultas. Además, el informe comparó datos de un año y reveló que, entre marzo de 2024 y marzo de 2025, en 46 estados y en la capital, Washington D.C., se registró una reducción de personal en las oficinas de la SSA.
De las gobernaciones restantes, dos no presentaron cambios, mientras que en Nebraska y Alaska se incrementó ligeramente el número de colaboradores en sus oficinas, con apenas siete empleados adicionales. Sin embargo, los registros muestran que la reducción de personal se sintió con mayor fuerza en Wyoming, Montana, Virginia Occidental, Hawái y Nuevo México.