La medida marca un cambio importante, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. antes no participaba en arrestos ni deportaciones.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dará un paso importante en la aplicación de la ley al reclutar y capacitar agentes especiales con autoridad para investigar, arrestar y presentar cargos contra inmigrantes indocumentados.
Bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estos oficiales clasificados como 1811 tendrán la autoridad para portar armas, ejecutar órdenes y acelerar deportaciones cuando sea necesario. De esa manera, la medida busca reforzar la seguridad y combatir el fraude dentro del sistema migratorio.
Los agentes especiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) podrán realizar arrestos, cateos y otras acciones propias de las fuerzas federales de seguridad. Además, el director de la agencia tendrá la facultad de ordenar deportaciones aceleradas.
Esto permitirá a USCIS manejar casos de fraude y violaciones a las leyes migratorias de principio a fin, sin necesidad de transferirlos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De esta manera, otras autoridades podrán concentrarse en combatir delitos transnacionales, mientras que USCIS se encargará directamente de los casos migratorios irregulares.
Si necesitas comunicarte con alguien del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la forma más directa es llamar a su Centro de Contacto.
Es importante tener en cuenta que el sistema telefónico es automatizado, por lo que deberás seguir algunas indicaciones y navegar por varias opciones antes de poder hablar directamente con un representante.