Tras el fin del TPS para venezolanos, organizaciones pidieron a Trump otorgar una salida forzosa diferida (DED) que evite la deportación de miles de inmigrantes.
Organizaciones del exilio venezolano en Estados Unidos solicitaron formalmente al expresidente Donald Trump que restablezca el programa de salida forzosa diferida (DED) para proteger a miles de compatriotas en riesgo de deportación. La petición surge luego de que la Corte Suprema avalara la decisión de eliminar el TPS (Estatus de Protección Temporal), lo que podría dejar desprotegidos a más de 600.000 venezolanos.
La solicitud fue presentada por Veppex y Amavex, quienes enviaron una carta abierta a la Casa Blanca en la que piden emitir un memorando presidencial que otorgue el DED a todos los venezolanos que ya se encontraban en territorio estadounidense antes del 6 de octubre de 2025.
Las organizaciones recordaron que Trump ya aplicó esta medida en enero de 2021 durante su mandato, protegiendo a miles de personas frente a la crisis humanitaria en Venezuela. El DED no equivale a un estatus migratorio, pero permite a los beneficiarios evitar la deportación y trabajar legalmente en Estados Unidos durante 18 meses, renovables según decisión presidencial.
Organizaciones piden nuevo permiso migratorio para venezolanos tras el fin del TPS en EE. UU.
Según el USCIS, esta medida puede concederse por razones de política exterior o seguridad nacional, y no requiere una solicitud formal para obtener la protección, aunque sí es necesario presentar el Formulario I-765 si se desea trabajar legalmente.
En su carta, las organizaciones subrayaron que la situación en Venezuela sigue siendo crítica: con altos niveles de represión política, escasez de alimentos, colapso de servicios y más de 7 millones de personas desplazadas en la última década. Además, destacaron que Estados Unidos alberga a unos 770.000 venezolanos, de los cuales casi la mitad reside en Florida, un estado clave en las próximas elecciones.
Señalan que muchos trabajan en sectores como la salud, educación, construcción y servicios, con tasas de empleo superiores al 70%. El DED, sostienen, no solo salva vidas, sino que también beneficia a la economía y mantiene la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro sin modificar las políticas migratorias actuales.