Un ciudadano costarricense en Kissimmee fue arrestado en Clermont por intentar hurtar más de $80 de un Walmart ocultando la mercancía en el área de autocobro.
Recientemente, un hombre ha generado gran preocupación entre los responsables y clientes de Walmart tras un intento de hurto en una de sus sucursales. Byron Fonseca, ciudadano costarricense de 39 años residente en Kissimmee, fue arrestado el último sábado en Clermont, Florida, luego de intentar abandonar el establecimiento sin abonar artículos por un total de 80 dólares mediante la caja de autoservicio.
Crecen los incidentes de robo mediante autoservicio.
Según el informe de la Oficina del Sheriff del condado de Lake, el incidente ocurrió alrededor de las 4:05 p.m. en la sucursal ubicada en el 550 de la U.S. Highway 27. Las cámaras de seguridad captaron a Fonseca colocando varios artículos uno sobre otro en la caja de autocobro y escaneando únicamente el primero, mientras que el resto pasaba directamente al área de empaque sin ser registrado.
Al intentar salir del establecimiento sin pagar los productos, el personal de prevención de pérdidas lo interceptó y recuperó la mercancía, cuyo valor total ascendió a 80,32 dólares. Luego, Fonseca fue detenido y trasladado a la cárcel del condado de Lake, enfrentando un cargo por robo menor al por menor, clasificado como segunda ofensa debido a sus antecedentes previos.
La investigación policial reveló que Fonseca tenía antecedentes en Nueva Jersey, incluyendo varias órdenes de arresto por delitos de hurto y una condena reciente por robo en marzo de este año. Estas órdenes no se ejecutaron porque no contemplaban extradición fuera del estado.
Este caso pone de relieve una tendencia creciente: los sistemas de autocobro, diseñados para agilizar las compras, se han convertido en un punto vulnerable que facilita los intentos de robo. Las autoridades en Florida han reportado un incremento de incidentes similares, alertando a tiendas y clientes sobre la necesidad de implementar medidas adicionales de seguridad en estas áreas.
Tras pagar una fianza de 1,000 dólares, Fonseca fue liberado mientras continúa el proceso judicial en el condado de Lake. Este episodio sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia en los autocobros y de que los consumidores presten atención al utilizar estas cajas rápidas.