Funcionarios federales de inmigración detuvieron a los padres de un marine tras eliminarse una norma que protegía a familias de militares de la deportación.
¿Pueden deportar a mi familia si estoy en el Ejército? La expulsión reciente del padre de un marine en California causó gran polémica y evidenció los drásticos cambios que la administración Trump impuso en las políticas migratorias. Anteriormente, existían medidas especiales diseñadas para proteger a las familias inmigrantes de quienes servían en las fuerzas armadas, con el objetivo de evitar su separación por procesos de deportación. Sin embargo, esa realidad cambió por completo.
La medida elimina una protección que beneficiaba a militares y sus familias.
En febrero, el gobierno de Donald Trump eliminó formalmente esta protección mediante un memorando que ordenó dejar de eximir a ciertos grupos que anteriormente recibían un trato preferencial, incluyendo a familiares de militares y veteranos.
Según Los Angeles Times, expertos en leyes migratorias, como Margaret Stock, han señalado que esta decisión representa un retroceso significativo, dejando a estas familias vulnerables a las mismas medidas de expulsión que enfrentan otros inmigrantes.
Este cambio refleja una postura mucho más estricta hacia la inmigración y marca un precedente para casos futuros donde los lazos con las fuerzas armadas ya no serán suficientes para evitar la deportación.
Tradicionalmente, enlistarse en el ejército de Estados Unidos no solo significaba un compromiso con la nación, sino también una vía para obtener ciertas garantías migratorias para los familiares directos. Durante años, las fuerzas armadas usaron estos beneficios como incentivo para reclutar a personas de comunidades inmigrantes, ofreciéndoles una esperanza de estabilidad legal a través de la residencia.
Bajo la administración Biden, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) consideraba el servicio militar y la situación familiar como un factor crucial para evitar la deportación. Esto buscaba mantener la moral y la unidad familiar, aspectos valorados dentro del ejército y la sociedad en general.
Ahora todo cambió. Steve Ríos, marine de Oceanside, California, denunció que sus padres, Esteban Ríos y Luisa Rodríguez, fueron detenidos por agentes federales mientras visitaban Camp Pendleton para recoger a su hermana embarazada y a su cuñado, también infante de marina. A pesar de llevar décadas viviendo en Estados Unidos y tener solicitudes de residencia pendientes, fueron arrestados; posteriormente, Esteban fue deportado.
Steve recordó con tristeza cómo su padre, vestido con una camiseta que decía "Orgulloso padre de un marine estadounidense", fue separado de su familia de manera abrupta, evidenciando el impacto humano detrás de estas nuevas políticas migratorias.