Jesús Gutiérrez Jr. no tenía sus documentos físicos y, al intentar mostrar su pasaporte desde el teléfono a ICE, los nervios le impidieron hacerlo.
Recientemente, se presentó un caso que provocó gran impacto: un joven inmigrante de 23 años fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a pesar de contar con su estatus legal vigente. Este suceso reabre el debate sobre los métodos de operación de la agencia y sobre el trato que ofrece a personas con discapacidad.
Jesús Gutiérrez Jr., de 23 años, relató a Univision Noticias cómo fue abordado por cuatro agentes federales que intentaron arrestarlo. Aunque posee ciudadanía estadounidense, en ese momento no llevaba consigo los documentos físicos y solo tenía una fotografía de su pasaporte en el teléfono móvil.
"Fue cuando me agarraron y me empujaron hacia la camioneta. Me metieron atrás, me amarraron y luego me pusieron las esposas. Fue una locura, no les importó", contó Jesús a Univision Noticias. Según su relato, su nerviosismo al intentar mostrar la documentación fue interpretado por los oficiales como deshonestidad, lo que desencadenó el uso de la fuerza durante la detención.
Afortunadamente, tras tomarle una fotografía, los agentes confirmaron rápidamente su estatus migratorio y verificaron que Jesús es ciudadano estadounidense, procediendo a liberarlo de inmediato.
La familia de Jesús expresó su indignación por lo sucedido. Su padre, Jesús Gutiérrez, relató a Univision Noticias que se enteró de la detención mediante una llamada de su esposa, quien estaba muy angustiada por la situación.
Señalaron que Jesús Jr. padece una discapacidad intelectual moderada y problemas auditivos, lo que hizo que la experiencia fuera aún más traumática.
Actualmente, los padres están evaluando posibles acciones legales contra ICE, que sigue en el centro de la polémica por sus métodos agresivos en los operativos de detención de inmigrantes.