Si planeas viajar a EE. UU. por turismo o negocios este noviembre, podrías no necesitar visa ni Green Card. Así funciona el programa ESTA y quiénes lo aprovechan.
Para muchos extranjeros, obtener una visa americana es el primer paso para visitar Estados Unidos. Sin ella, no pueden abordar un vuelo al país ni pasar por el control fronterizo. Sin embargo, existe una alternativa legal para ciertos ciudadanos que no requiere visa, Green Card ni ciudadanía estadounidense.
PUEDES VER: EE. UU. en ALERTA máxima: zonas críticas para inmigrantes ante nuevas REDADAS masivas de ICE
Se trata del Visa Waiver Program (VWP), una política que permite ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios, siempre que la estadía no supere los 90 días. Esta opción resulta especialmente atractiva para quienes deseen viajar en noviembre, durante la semana del Día de Acción de Gracias, una de las fechas más elegidas por los turistas.
El Visa Waiver Program es una iniciativa del Gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos de 42 países autorizados viajar sin visa, siempre y cuando tramiten la autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) antes del viaje.
Viajar a Estados Unidos sin visa ni Green Card.
Este permiso se gestiona en línea y está vinculado electrónicamente al pasaporte electrónico del viajero. Dicho pasaporte debe contener un chip con datos biométricos y biográficos. Además, en la mayoría de los casos, se requiere que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez al momento del ingreso, a menos que el país pertenezca al “Club de los Seis Meses” y esté exento de esa regla.
Actualmente, los ciudadanos de los siguientes países pueden aplicar al programa de exención de visa mediante el ESTA y viajar a EE. UU. sin visa para estadías cortas:
Este beneficio aplica únicamente a viajes por turismo o negocios. Para estudios, trabajos u otros motivos, aún es necesario tramitar una visa adecuada.