Millones de familias en EE. UU. se quedan sin apoyo de comida. La emergencia los deja sin medios para cubrir sus necesidades básicas este mes.
Walmart y otros supermercados en la zona de Nueva York han decidido reforzar sus protocolos de seguridad ante el riesgo de saqueos masivos en la ciudad. La medida llega tras la expiración de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), según informaron fuentes policiales. La preocupación por posibles desabastecimientos y el aumento de la tensión social ha llevado a los comercios a prepararse para eventuales disturbios en los próximos días.
PUEDES VER: ALERTA en Walmart: hombre es acusado de secuestrar y amenazar a una mujer para cometer un GRAVE DELITO
The Post reveló más detalles sobre la situación actual que se vive en dicho estado y la preocupación en las autoridades, quienes están tomando medidas para prevenir incidentes de este tipo en medio de la crisis económica que afecta a muchas familias en todo el país americano. A continuación, más información.
'New York Post' y otros medios han señalado que las redes sociales se han convertido en un escenario de amenazas en esta última semana, esto luego del anuncio del Departamento de Agricultura de EE. UU. sobre la suspensión de los pagos de cupones de alimentos de noviembre, afectando a aproximadamente 42 millones de ciudadanos.
Walmart: amenazas de saqueos tras fin de los beneficios de SNAP.
Este sorpresivo cierre del gobierno federal, que ya suma 29 días, ha generado una fuerte indignación entre los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, que lleva en funcionamiento seis décadas. Algunos de ellos han expresado su intención de llevar a cabo una protesta nacional ilegal, que podría tener graves consecuencias.
En las plataformas TikTok y Facebook, se ha instado a la población a organizarse para realizar robos masivos. Una usuaria de TikTok, identificada como hersheyykissess1, hizo un llamado a la acción, asegurando que el 3 de noviembre a las 6:30 se dirigirían a Walmart para salir con carritos llenos a las 7:30. Este mensaje ha ocasionado un gran debate, recibiendo respaldo de algunos y críticas por otros.
Por otro lado, es bueno resaltar que la cadena de supermercados Food Bazaar, la cual ya enfrentaba problemas de robos antes de esta situación, ha decidido intensificar su seguridad, con dos a tres guardias por turno en su tienda de East New York.
Por su parte, los empleados son conscientes de las publicaciones que convocan a saquear el establecimiento, pero reconocen la dificultad de actuar si se materializa un saqueo masivo. Un guardia ha planteado la inquietud de cómo podrían enfrentar a mil personas con solo tres de ellos, mientras que otro trabajador, pese a ser consciente de la gravedad de la situación, no parecía alarmado al respecto.