Six Flags nació en Texas para competir con Disneyland y hoy controla 42 parques en EE. UU., Canadá y México tras una fusión que impulsa su crecimiento.
Six Flags no nació con modestia. A inicios de los años 60, en Texas, surgió con una misión clara: ofrecer grandes emociones y precios accesibles para competir directo con Disneyland. Hoy, esa ambición no solo se mantiene, sino que creció al punto de transformar toda la industria del entretenimiento en América del Norte.
Con el paso de las décadas, la marca se convirtió en sinónimo de adrenalina: montañas rusas icónicas, espectáculos temáticos y parques acuáticos que reciben a millones de visitantes cada año. Esa evolución constante permitió que Six Flags dejara de ser un proyecto local para transformarse en un referente competitivo en la industria del ocio familiar.
La compañía controla hoy 42 parques de diversiones en América del Norte.
Desde el 1° de julio de 2024, Six Flags y Cedar Fair dejaron de ser rivales para operar bajo un mismo nombre: Six Flags. La integración cotizada en la Bolsa de Nueva York con el símbolo FUN conforma una compañía de alrededor de US$8000 millones y una de las redes de parques más grandes del continente.
El nuevo grupo combina:
Al mando está Richard Zimmerman, exlíder de Cedar Fair, mientras que Selim Bassoul quedó como presidente ejecutivo del directorio. La estrategia: atraer a más visitantes con atracciones renovadas, mejor tecnología y servicios premium.
Todo comenzó en 1961, cuando Angus G. Wynne Jr. decidió que la diversión no debía ser exclusiva ni costosa. Así nació Six Flags Over Texas, cuyo nombre hace referencia a las seis naciones que gobernaron el territorio: España, Francia, México, la República de Texas, la Confederación y Estados Unidos. Ese parque fue el primer paso de una expansión que, más de seis décadas después, sigue sumando territorio y fanáticos.
La cadena ofrece experiencias acuáticas, montañas rusas récord y parques temáticos en casi todos los puntos de EE. UU., además de Canadá y México.
Principales ubicaciones en Estados Unidos:
Fuera del territorio estadounidense:
En contraste, el parque de Bowie (Maryland) cerró definitivamente a finales de 2025, según informó la empresa. En pleno 2025, Six Flags apuesta por una expansión que combina nostalgia, tecnología y nuevas experiencias para seguir atrayendo tanto a familias como a fanáticos de las emociones extremas. Su objetivo es claro: mantener vivo el espíritu que lo hizo famoso, ofrecer diversión para todos y consolidar su lugar como uno de los destinos preferidos del entretenimiento en América del Norte.