¡Atención! Alianza Lima está enfocado en la temporada 2026 y planea reforzar su plantel con un guardameta de Sporting Cristal. ¿De quién se trata?
En Alianza Lima tienen claro su objetivo de conquistar el título de la Liga 1 en la temporada 2026 y poner fin a su racha de tres años sin ganar el campeonato. Por ello, la dirigencia blanquiazul trabaja en concretar los nuevos refuerzos para fortalecer el plantel. Una de las prioridades es la portería para darle la competencia al boliviano Guillermo Viscarra.
PUEDES VER: Acumulado Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: clasificación en la fecha 18
Durante esta temporada, Viscarra no ha tenido gran competencia, luego de que Ángelo Campos no consiga disputarle el puesto. Por ello, ya buscan su reemplazo y se conoció que tienen en la mira a un portero de Sporting Cristal.
En la previa del partido ante Los Chankas, el periodista deportivo Mr. Peet señaló que la dirección deportiva blanquiazul está en la búsqueda de un nuevo portero y, además de Carlos Cáceda, tiene otro nombre en carpeta. Se trata de Alejandro Duarte, portero de Sporting Cristal.
Video: L1 MAX
"Circuló el nombre de Carlos Cáceda, pero no solo sería él. También podría ser Alejandro Duarte. Entre ellos dos, podría llegar el próximo arquero para que compita con Guillermo Viscarra la próximo temporada", indicó el citado comunicador.
Asimismo, Mr. Peet enfatizó que cualquiera de los dos guardametas pueden llegar a tienda victoriana. No obstante, recalcó que su rol será secundario, por lo que se espera que le disputen el puesto a Guillermo Viscarra.
Alejandro Duarte interesa en Alianza Lima. Foto: Sporting Cristal.
En las últimas temporadas, Alejandro Duarte ha tenido un rol secundario en Sporting Cristal, pues el titular ha sido Diego Enríquez. De esta forma, son pocos los partidos los que ha podido estar bajo los 3 palos. En las últimas 3 temporadas tan solo ha jugado 9 partidos.
De acuerdo a la web de Transfermarkt, Alejandro Duarte, a sus 31 años, posee una cotización de mercado de 350 mil euros, una cifra que ha ido en descenso en los últimos años tras su poca continuidad.