Ayacucho FC seguirá disputando la Liga 1 2025 tras un fallo judicial. Esta decisión generó que la FIFA evalúe sancionar drásticamente al fútbol peruano.
La Corte Superior de Justicia de Ayacucho falló a favor de Ayacucho FC y rechazó la apelación presentada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF). De esta manera, los 'Zorros' permanecerán en la Liga 1 2025. Sin embargo, esta resolución puede que genere una fuerte reacción de la FIFA, que podría aplicar sanciones a la Primera División del Perú e incluso a la selección peruana.
PUEDES VER: Luis Advíncula es opción para reforzar a histórico club de la Liga 1: "Vienen conversando"
Mediante su cuenta de ‘X’, el abogado especialista en derecho deportivo Marcelo Bee Sellares reaccionó ante la resolución de la Corte de Ayacucho y sorprendió al dejar entrever que es muy probable que la FIFA imponga fuertes medidas contra el fútbol nacional.
Según explicó Bee Sellares, el ente máximo del fútbol mundial tiene la facultad de anular los partidos disputados por Ayacucho FC en la Liga 1 y restar los tres puntos a los clubes que obtuvieron victorias frente a ellos. Sin embargo, advirtió que esto no sería lo único, pues también existe la posibilidad de que el fútbol peruano sea excluido de competencias internacionales.
Para sustentar su análisis, el abogado utilizó como antecedente lo ocurrido con el Club Rangers de Chile, que en 2009 tuvo que desistir de un recurso judicial tras una advertencia de la FIFA, la cual amenazó con excluir a la selección chilena del Mundial 2010, una situación que, de imponerse una sanción, se repetirá en el caso peruano con la desafiliación de la FPF.
FIFA evalúa imponer castigos contra Ayacucho FC y la FPF.
"En 2009, Rangers (Chile) desistió de un recurso judicial tras ultimátum de FIFA, que amenazaba con excluir a Chile del Mundial 2010. Hoy, FIFA podría anular los partidos de Ayacucho, restando 3 puntos a los clubes ganadores", publicó Marcelo Bee Sellares.
En caso de que el ente rector del fútbol mundial decida aplicar sanciones similares, los clubes peruanos quedarán fuera de toda competencia internacional (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), mientras que la selección peruana quedaría fuera de las próximas Eliminatorias Sudamericanas.
El Estatuto de la FIFA establece en su artículo 51 que los clubes tienen prohibido recurrir a la justicia ordinaria para obtener un beneficio deportivo. "Queda prohibida la vía del recurso ante los tribunales ordinarios, a menos que se especifique en la reglamentación de la FIFA. Queda excluida igualmente la vía ordinaria en el caso de medidas cautelares de toda índole", menciona dicho artículo.
De esta manera, el hecho de que Ayacucho FC haya recurrido a la justicia peruana para mantenerse en la Liga 1 2025 va en contra de lo establecido por el organismo máximo del fútbol mundial. Por ello, es muy probable que la FIFA se pronuncie ante esta situación.
Por otro lado, Ayacucho FC señaló en un pronunciamiento oficial que la FIFA no puede sancionarlos ni al fútbol peruano por haber acudido a la justicia ordinaria para poder jugar en la Liga 1 este 2025, pues el organismo internacional no prohíbe que se acuda a la justicia ordinaria de forma absoluta.
"Queda claro que tal y como establecen los estatutos de la FIFA y los de la propia FPF, las normas deportivas no prohíben de manera absoluta acudir a la justicia ordinaria, sino que se puede acudir cuando se trata de la vía procesar competente por disposición vinculante de la ley... En consecuencia, a partir del fallo conocido, queda claro que Ayacucho FC no ha cometido falta alguna, ni puede ser sancionado", se lee en el comunicado publicado en sus redes sociales.
Comunicado de Ayacucho FC tras conocerse el fallo judicial a su favor. Foto: Ayacucho FC