Cargando...
logo libero-amp

UCV organiza II Coloquio sobre el camino a las elecciones generales 2026

Destacados expertos debatieron en el evento de la UCV sobre inseguridad, democracia y la implementación del Congreso bicameral en el contexto electoral del Perú.

UCV presenta II Coloquio.
Destacados panelistas abordaron el impacto de la inseguridad y la fragmentación política. Fuente: Difusión.

El 21 de noviembre, la Universidad César Vallejo (UCV) llevó a cabo el II Coloquio “El camino a las elecciones generales 2026: análisis político y reformas constitucionales”, reuniendo a destacados expertos en derecho, política y periodismo para reflexionar sobre los desafíos políticos y las posibles reformas constitucionales que marcarán el panorama electoral.

Ante ello, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCV, Dr. Aníbal Quiroga León, destacó: “Este evento representa el esfuerzo académico que la universidad brinda hacia la comunidad y una reflexión hacia los estudiantes sobre el periodo electoral 2026, que, como hemos escuchado a los paneles, todavía es una incertidumbre por la situación en la que vivimos.”

Quiroga también enfatizó la importancia de estos espacios para los estudiantes: “Luchamos para que los estudiantes tengan una mejor educación legal y sean mejores profesionales. Al escuchar los diversos paneles, coloquios y discusiones, van a enriquecer su visión jurídica.”

Análisis político y desafíos hacia el 2026 

El evento incluyó la participación de figuras como Augusto Álvarez Rodrich, quien analizó los riesgos políticos que enfrenta el Perú, incluyendo el impacto de la inseguridad, la fragmentación del Congreso y la pérdida de confianza en la democracia. “El desprestigio de la política peruana es muy grande y la consecuencia de eso es una aprobación de solo el 3% a la presidenta Dina Boluarte y una desaprobación del Congreso muy alta”, señaló. 

Por su parte, la periodista Mabel Huertas describió el panorama electoral como “bastante larga y desgastante. Aún no se sabe cuántos candidatos habrá; sin embargo, en la actualidad se están definiendo las reglas del juego”; mientras que Juan Paredes Castro abordó los retos históricos del Perú en su transición hacia una República moderna. 

Álvarez Rodrich también subrayó la creciente inseguridad: “La inseguridad es el principal problema de los peruanos. En los últimos 10 años, el Perú ha tenido 27 ministros del Interior. El 87% de los ciudadanos se siente inseguro cuando sale a la calle”.

El coloquio no solo abordó el impacto de las reformas constitucionales y la implementación del Congreso bicameral, sino también la importancia de fortalecer instituciones clave como el Ministerio Público. Carlos Paredes señaló que entidades como estas enfrentan controversias que afectan su credibilidad y eficacia, mientras el país necesita instituciones sólidas para afrontar los desafíos de los próximos años.

La proyección social de la UCV 

Cerrando el coloquio, el Dr. Aníbal Quiroga destacó que la UCV continuará promoviendo este tipo de encuentros académicos, realizando coloquios descentralizados y semestrales para conocer un panorama general de la situación en el Perú.

Este evento refuerza el compromiso de la Universidad Cesar Vallejo como un espacio de reflexión académica y proyección social. “La universidad es ciencia, pero también es reflexión. Los paneles que hemos tenido ahora son diversos y eso es lo que enriquece a una democracia, escuchar las diversas posiciones, para sacar las mejores conclusiones”, concluyó Quiroga. 

[PUBLIRREPORTAJE]

Ocio

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Sinuano Día de HOY, martes 22 de julio: últimos números ganadores ENVIVO

Resultados La Tinka del domingo 20 de julio: Últimos números ganadores del Pozo Millonario

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."