Cargando...

Bono de 550: Conoce los requisitos para el subsidio al sector público

Aquí podrás conocer si te corresponde el nuevo bono, gracias a tus amigos de Líbero, quienes resolverán tus dudas.

Bono 550 soles: descubre aquí cuáles son los requisitos y cuándo se entregará a los servidores públicos | Foto: Grupo La República

Durante los primeros meses del 2022, durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo, se llegó a un acuerdo con los trabajadores públicos para otorgarles un nuevo bono de 550 soles.

Este año se ha establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 este subsidio para afrontar el alza de precios en los productos de primera necesidad. ¿Quieres saber si te corresponde recibirlo?

Cabe precisar que la Ley N.° 31638 indica que el pago de este subsidio se dará por única vez en diciembre. Además, no tiene carácter remunerativo y no está afecto a cargas sociales ni forma parte de los beneficios laborales.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono extraordinario de 550 soles?

Para acceder a este bono, los empleados estatales deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales aquí te los nombramos:

  • Contar con un vínculo laboral vigente al mes de diciembre del 2022.
  • Estar registrado en PDT PLAME de septiembre de 2022.
  • Debes estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) al 30 de noviembre de 2022.

¿Cuándo se entregará el bono 550 soles para el sector público?

Según lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el mes de diciembre del 2022 se dieron los beneficios a los trabajadores del sector público. La presidenta Dina Boluarte aprobó el Decreto Supremo N.° 307-2022-EF.

¿Quiénes son los trabajadores que cobran el bono 550 soles?

Los servidores públicos que se verán beneficiados con la entrega del nuevo bono 550, deben estar incluidos en los siguientes regímenes del Gobierno nacional, regional y local:

  • Decreto Legislativo N.° 276 (carrera administrativa del sector público).
  • Decreto Legislativo N.° 728 (Ley de fomento del empleo).
  • Decreto Legislativo N.° 1057 (régimen especial de contratación administrativa de servicios, CAS).
  • Trabajadores del servicio público.
  • Ley N.° 30057 (Ley del servicio civil).
  • Ley N.° 29709 (Ley de carrera especial pública penitenciaria).
  • Ley N.° 28091 (Ley del servicio diplomático).

Para más información ingresa a Libero.pe

Ocio

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

Resultados de La Tinka del domingo 10 de agosto | Jugada ganadora del pozo de 33 millones de soles

Lista de la Lotería Nacional del domingo 10 de agosto: estos números y series ganadores cayeron en el sorteo 4862

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores