Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Palmeiras vs Flamengo juegan la final de la Libertadores

Las fobias en el ser humano: Los 5 datos que seguramente desconocías sobre esto

¿Cuáles son las fobias más comunes? Averigua en esta nota más detalles acerca del temor que se siente por algún factor externo.

Las fobias en el ser humano: Los 9 datos que seguramente desconocías sobre esto | FOTO: Composición Líbero | Youtube

¿Le tienes mucho miedo a algo en específico? Cuando ese temor se convierte en una situación mucho más grande y grave se transforma en una fobia, esto no se puede controlar y comúnmente te puede hacer perder los papeles si estás expuesto a lo que te ocasiona la sensación.

La fobia es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo extremo a alguna cosa, situación, lugar o sentimiento, por lo que tener cerca aquello que lo genera causa palpitaciones, sudoración, mareos, temblor, náuseas, entre otros malestares.

Aunque en diversas ocasiones solemos descubrir más y más fobias, en realidad la comunidad científica ha sido capaz de reconocer hasta el momento 400 fobias diferentes. ¿Te las imaginas?

¿Cuáles son las fobias más comunes?

  • Zoofobia: El miedo a los animales
  • Acrofobia: El miedo a las alturas
  • Claustrofobia: El miedo a los espacios cerrados
  • Agorafobia: Se trata del miedo a los espacios abiertos
  • Necrofobia: El miedo a la muerte
  • Aracnofobia: Miedo a las arañas
  • Filofobia: El miedo a estar enamorado.

¿Cuáles son las fobias más atípicas?

  • Anatidefobia: Consta en el miedo a que en cualquier lugar y en cualquier momento, un pato te esté observando.
  • Nomofobia: Es el miedo irracional a perder el teléfono celular o quedarse sin señal.
  • Catisofobia: Miedo a sentarse o permanecer sentado.
  • Coulrofobia: Miedo a los payasos

Fobias: 5 curiosidades que no sabías sobre ellas

  • El 9% de la población mundial sufre una fobia, según Benilde Orozco, doctora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco”.
  • El 33% de las personas que sufre un temor intenso e irracional lo tiene hacia las arañas.
  • Las fobias pueden llegar a ser genéticas, en algunas ocasiones todo se debe a la biología humana.
  • El sistema nervioso es el más afectado en las fobias ya que este es el que activa a todo el cuerpo para la acción.
  • Si bien se puede recurrir a medicamentos, psicoterapia o ambas, es un hecho que las fobias son complejas de tratar.

Entérate de más ingresando a Líbero.pe

Ocio

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

¿Cómo saber si tengo CTS y qué es lo que falta para acceder al 100% del retiro?

Horóscopo del jueves 30 de octubre: tarot y predicciones de Josie

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Fútbol Peruano

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Hora del partido Alianza Lima vs. Melgar por el Torneo Clausura y qué canal transmite

Valera respondió fuerte a periodista por su comentario sobre antidoping y Universitario: "Hay..."