Los fondos de las AFP se podrían liberar en cualquier momento, pero es necesario tener en cuenta cuál es la cantidad exacta que se descuenta del salario.
Muchos ciudadanos esperan que pronto se puedan liberar los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tal y como sucedió con el dinero acumulado en las cuentas de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). No obstante, esto aún está en evaluación.
Ante esto, es clave que la comunidad pueda tener claro cuál es el porcentaje que se recorta de su remuneración para los ahorros de las AFP. AQUÍ te indicaremos la información sobre el caso.
En el caso de que seas trabajador formal, mensualmente, se te descuenta un 10% de tu sueldo para que este monto vaya directamente a acumularse a tu cuenta individual de capitalización en la AFP en que estés afiliado.
Aunque esta es la fórmula oficial para obtener el resultado, si se desea calcular el descuento exacto, es necesario visitar el sitio web de tu AFP o el Portal SBS para obtener información más precisa sobre las comisiones y primas de seguro que aplica tu AFP.
Lo único que faltaría para que se pueda tener disposición de los montos es que la Comisión de Economía continúe con el debate y pueda terminar con los proyectos que todavía están esperando aprobación.
Tras la elaboración del dictamen, este pasará al Pleno del Congreso para su votación. Aquí solo se esperará la liberación de fondos que dependerá finalmente de la promulgación por la presidenta Dina Boluarte y la publicación del reglamento por la SBS.