Esta iniciativa busca que los ciudadanos puedan favorecer a sus padres para que ellos también puedan estar afiliados al Seguro Social de Salud.
Los afiliados al Seguro Social de Salud (EsSalud) han recibido una positiva noticia desde el Congreso de la República. La congresista Katy Ugarte Mamani ha propuesto un proyecto de ley que permitirá a los ciudadanos asegurar a sus padres que se encuentren en situación de dependencia económica. Esta iniciativa busca ofrecer respaldo a los adultos mayores que necesitan atención para diversos problemas de salud, facilitando su acceso a servicios médicos fundamentales.
El proyecto de ley 11637/2024 busca modificar la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud para que se considere como derechohabientes del titular al padre o madre mayor de 60 años.
Según la medida, también se podrá afiliar a los padres menores de 60 años, pero este grupo de adultos mayores debe estar en situación de incapacidad física o mental. Además, deben depender económicamente del asegurado titular.
Las personas deben saber que se considerará dependencia económica cuando el padre carezca de recursos o ingresos propios para su manutención, además, de no contar con pensión o que esta sea insuficiente para cubrir sus necesidades.
Katy Ugarte Mamani enfatizó que esta iniciativa busca aligerar la atención del Seguro Integral de Salud (SIS), la cual cuenta con un gran porcentaje de adultos mayores afiliados. "La necesidad de dar solución a dicha problemática, responde a la conciencia de un hijo con respecto al cuidado de su padre, en reciprocidad del cuidado y protección", manifestó la parlamentaria.