El Estado peruano anunció, en su comunicado, que este 7 de julio se otorgará un día de descanso. Te explicamos cómo se aplica y quiénes serán los beneficiarios.
El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó que el lunes 7 de julio será un día no laborable a nivel nacional, debido a las celebraciones por el Día del Maestro, que cae el domingo 6. Tras este anuncio, gran parte de la población quiere saber si este beneficio se extiende a otros sectores del país, además del sector educativo.
El Estado peruano confirmó que el lunes 7 de julio solo será día laborable para los docentes y auxiliares de la educación básica, técnico - productiva, superior tecnológica, superior pedagogía y de las ESFAS a nivel nacional, según el comunicado. Esta medida genera que las clases escolares se vean suspendidas.
La disposición establece que los empleados de otros sectores no tendrán acceso a este beneficio y deberán cumplir con su jornada laboral habitual. El objetivo de esta medida es rendir homenaje y valorar la trascendental labor de los docentes en todo el territorio nacional.
A continuación, podrás conocer cuáles son los próximos feriados del 2025 en el calendario oficial. De esta manera podrás armar tus planes sin ningún problema.
El presidente Manuel Odría estableció esta fecha para rendir homenaje y reconocimiento a todos los maestros del país. Desde 1953 en el país se está rindiendo homenaje a los docentes. Además, la Ley de Reforma Magisterial 29944, indica que estos profesionales pueden acceder a un día de descanso remunerado el 6 de julio.