El retiro de AFP ha sido muy cuestionado en los últimos meses, pues miles de afiliados esperan poder acceder pronto a sus fondos.
Muchos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (AFP) han puesto sus ojos en el Congreso. Y es que, este miércoles 3 de septiembre de 2025, podría ser un día decisivo en la discusión sobre nuevas propuestas para el retiro de fondos previsionales. Después de un extenso receso legislativo y ante el aumento de la presión ciudadana por obtener liquidez económica, varios proyectos de ley aguardan su turno para ser debatidos.
PUEDES VER: Aumento de pensión ONP 2025 | ¿Quiénes serían los adultos mayores beneficiarios de la nueva propuesta?
Se trata de iniciativas que plantean el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a aproximadamente S/ 21,400, así como otros esquemas como la liberación del 95.5 % del fondo en situaciones especiales. Todo ello mientras el Ejecutivo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y el Banco Central (BCRP), advierten sobre los riesgos a la sostenibilidad del sistema y la protección de los afiliados.
Aunque aún no se confirma si la fecha del 3 de septiembre será efectiva, algunas fuentes hablan sobre inicios de septiembre. Para iniciar el debate, se prevé que la Comisión de Economía comience el análisis formal de los múltiples proyectos relacionados al retiro AFP en esa semana.
Sería la primera oportunidad real tras la creación de la nueva Mesa Directiva y la reorganización de comisiones legislativas. Este paso sería fundamental para que los proyectos puedan avanzar al Pleno del Congreso y, eventualmente, ser promulgados por el Ejecutivo y reglamentados por la SBS.