Miles de ciudadanos afiliados a ONP, están a la espera de poder conseguir el monto máximo de la pensión que se ha registrado en el sistema.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) administra el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en el Perú, el cual opera bajo un modelo de reparto solidario: los aportes de las personas activas financian las pensiones de los jubilados. La pensión máxima que puede otorgar este sistema actualmente es de S/ 893 mensuales.
Este monto se calcula en función del promedio de las últimas remuneraciones efectivas del afiliado, los años de aportes efectuados al sistema y se aplica un descuento del 4 % destinado a EsSalud, lo que garantiza cobertura de salud para el pensionista.
Además, existe una Bonificación por Edad Avanzada (BEA): los pensionistas que cumplen 80 años y reciben la pensión máxima, automáticamente reciben un incremento del 25 %, elevando el monto mensual a S/ 1 116,25. Así pues, la pensión máxima de S/ 893 es el tope bajo condiciones normales; con la BEA, puede ascender hasta S/ 1 116,25 para quienes superan los 80 años. Conoce más a continuación.
Para obtener la pensión máxima de S/ 893, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Existe la modalidad de jubilación proporcional, para quienes no alcanzan los 20 años de contribuciones:
El descuento del 4 % para EsSalud también aplica a estas pensiones proporcionales.
Quienes reciban la pensión máxima de S/ 893 y alcancen los 80 años, obtienen un incremento del 25 %, llegando a S/ 1 116,25 mensuales. Este adicional se aplica automáticamente: no requiere gestión adicional del pensionista.
La BEA también se aplica a pensiones proporcionales, incrementando correspondientes montos en un 25 % y generalmente administrándose con 14 pagos al año (incluyendo gratificaciones de julio y diciembre).