Miles de aportantes a Fonavi se encuentran en medio del cobro de su dinero, pero muchos esperan conocer qué pasará ahora que el cronograma ha terminado.
El FONAVI, o Fondo Nacional de Vivienda, continúa este 2025 con su programa de reintegro de aportes, bajo la supervisión de la Comisión Ad Hoc establecida por la Ley N.º 29625. A lo largo del año se han ido identificando distintos grupos de beneficiarios pendientes de recibir la devolución de sus aportes.
PUEDES VER: Fonavi: consulta con DNI si cobras el Reintegro 4 desde el 28 de agosto vía Banco de la Nación
El Reintegro 4 ha sido especialmente significativo, al incluir a fonavistas de mayor edad, personas con discapacidad, quienes reciben pensiones de invalidez y personas con enfermedades graves o terminales. La pregunta central para muchos es si existe algún límite temporal para cobrar este reintegro.
El cuarto grupo de reintegro fue aprobado mediante la Resolución Administrativa N.º 490‑2025/CAH‑Ley 29625, publicada en el diario oficial El Peruano. Este grupo agrupa a 73,739 exaportantes, quienes habían recibido solo una parte de sus aportes anteriormente.
Los beneficiarios incluyen:
El Banco de la Nación comenzó la entrega según el último dígito del DNI:
Para los herederos, el proceso comenzará el 8 de septiembre de 2025 con la presentación de documentación (declaración jurada, partida de defunción reciente, vínculo legal, etc.). Luego se publica una lista provisional por 45 días para posibles objeciones, y el cobro podría realizarse en un plazo aproximado de 60 días tras ello.
No. Según lo indicado por fuentes oficiales y medios especializados, no existe una fecha límite establecida para cobrar el reintegro de FONAVI, incluido el Reintegro 4. Los fonavistas o sus herederos pueden acudir en cualquier momento, siempre dentro del horario de atención del Banco de la Nación, mientras la devolución esté disponible.