El estado de emergencia cuenta con diversas medidas, una de ellas, es el apagón eléctrico y gran parte de la población busca conocer en qué consiste.
El martes 21 de octubre, el presidente José Jerí, brindó su primer mensaje a la Nación y declaró a Lima Metropolitana en estado de emergencia durante 30 días. La medida generó sorpresa entre las personas, quienes buscan conocer más detalles de las acciones que se tomarán.
PUEDES VER: Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿podrás asistir a fiestas y conciertos? Esto dice El Peruano
En el diario El Peruano se publicaron las medidas que comenzaron a regir desde el miércoles 22 de octubre en Lima y Callao. Una de ellas captó la atención de los ciudadanos, ya que se trata de un apagón eléctrico en las cárceles.
Durante el estado de emergencia, se estableció un apagón eléctrico en penales, esto quiere decir que, solo está permitido el uso de iluminación básica. Esta medida buscan que los reos no puedan hacer uso de equipos electrónicos no autorizados.
El estado de emergencia tendrá una duración de 30 días.
Además, se realizará el desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicaciones instaladas de manera ilícita en los establecimientos penitenciarios. Las medidas buscan que la delincuencia y extorsiones disminuyan en el país.
Hasta el momento, el gobierno de José Jerí, no ha implementado el toque de queda en Lima Metropolitana. Esto quiere decir que no hay un horario de restricción para la población; sin embargo, las Fuerzas Armadas podrán intervenir de acuerdo a los Decretos Legislativos N° 1186 y 1095.