Esta importante avenida estrena remodelación de 60 paraderos, rampas nuevas y muchos más elementos que favorecerán a la comunidad.
La Avenida Túpac Amaru, una de las principales arterias viales del norte de Lima, fue completamente renovada gracias a un ambicioso proyecto de rehabilitación integral impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta importante vía, que conecta distritos clave como Comas, Carabayllo, Independencia y Los Olivos, se encontraba durante años en estado de deterioro, afectando el tránsito vehicular y peatonal de miles de ciudadanos.
PUEDES VER: Municipalidad de Lima liberó nueva vía de Evitamiento: reduce el tiempo de viaje sin pagar peaje
Con la nueva obra, la comuna limeña ahora optimizará la transitabilidad, además de modernizar la infraestructura vial y reordenar el espacio urbano, beneficiando directamente a más de 700 mil vecinos de la zona norte de la capital.
El proyecto de rehabilitación de la Av. Túpac Amaru comprende el tramo que va desde el óvalo Naranjal hasta la avenida Revolución, en el distrito de Comas. En este sector se están ejecutando trabajos que no solo mejorarán la circulación de vehículos, sino también la seguridad y comodidad de los peatones.
Entre las principales acciones destacan:
Aunque los trabajos se concentran en el distrito de Comas, el proyecto tiene un impacto metropolitano. La Avenida Túpac Amaru es una vía estratégica que articula el desplazamiento diario entre los distritos de Carabayllo, Comas, Independencia y Los Olivos, por lo que su modernización mejorará significativamente la conectividad y reducirá los tiempos de viaje en toda la zona norte.
Según estimaciones de la comuna limeña, más de 700 mil vecinos serán beneficiados directamente con la obra, al contar con infraestructura vial segura, moderna y accesible, además de espacios públicos más limpios y ordenados.
La rehabilitación de la Av. Túpac Amaru aportará múltiples beneficios urbanos y sociales: