El pago de la CTS llegará en noviembre de 2025 para los trabajadores del Perú, pero es clave tener en cuenta cómo saber si eres uno de los beneficiarios.
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es uno de los beneficios laborales más importantes para los trabajadores peruanos, ya que funciona como un fondo de protección económica frente a una eventual pérdida del empleo. Este depósito, regulado por la Ley N.° 29352, se realiza dos veces al año, en mayo y noviembre, y debe ser abonado por el empleador en la cuenta CTS que el trabajador haya elegido en una entidad financiera autorizada.
Con la llegada de noviembre de 2025, muchos trabajadores comienzan a preguntarse si les corresponde o no este depósito y cómo pueden verificar si recibirán la CTS, considerando que no todos los empleados están sujetos a este beneficio. A continuación, te explicamos de manera detallada quiénes tienen derecho, qué condiciones deben cumplirse y cómo confirmar si te corresponde recibir este pago.
Los trabajadores del Perú tienen derecho a recibir el pago de su CTS en noviembre / FOTO: Difusión
La CTS es un beneficio social que se otorga a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada y tiene como finalidad actuar como un seguro de desempleo.
Según la normativa laboral peruana, tienen derecho a recibirla:
No tienen derecho a CTS:
De acuerdo con el Decreto Supremo N.° 001-97-TR, el depósito de la CTS correspondiente al semestre mayo-octubre debe realizarse a más tardar el 15 de noviembre de 2025.
Esto significa que:
Para determinar si recibirás la CTS en este periodo, el trabajador debe verificar tres aspectos fundamentales:
1. Régimen laboral en el que se encuentra
Confirma si estás contratado bajo el régimen privado (D. L. 728) o si tu contrato indica una modalidad que contempla la CTS. Puedes revisar esta información en tu boleta de pago o contrato laboral.
2. Tiempo de servicios y horas trabajadas
El beneficio se genera si has trabajado por lo menos un mes completo entre mayo y octubre de 2025, con un promedio mínimo de 4 horas diarias. Si empezaste a trabajar en octubre, por ejemplo, recibirás un depósito proporcional.
3. Cuenta CTS activa
Verifica que tu cuenta CTS esté activa en la entidad financiera que elegiste. El depósito se realiza automáticamente, por lo que puedes revisar tu estado de cuenta en:
Una vez pasada la fecha de depósito (15 de noviembre), puedes verificar tu CTS de las siguientes maneras: