0

Los Marlins perdieron ante los Blue Jays, pero el talento quisqueyano se lució en el Día de la Herencia Dominicana

Bajo la dirección de Clayton McCullough, el equipo está tercero en la División Este de la Liga Nacional con 60 victorias y un porcentaje de .465.

Los cuatro peloteros de nacionalidad dominicana en los Miami Marlins.
Los cuatro peloteros de nacionalidad dominicana en los Miami Marlins. | Composición: Darlyn De La Cruz | líbero

Los Miami Marlins sufrieron su segunda caída consecutiva ante los Toronto Blue Jays durante la jornada del sábado de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Pese al marcador, el encuentro tuvo un valor especial para la comunidad latina, ya que el equipo local conmemoró el Día de la Herencia Dominicana ante una asistencia récord de 24,943 aficionados. En el campo se destacaron cuatro jugadores dominicanos: Agustín Ramírez, Heriberto Hernández, Otto López y Ronny Henríquez.

Los dominicanos que jugaron con los Marlins en el Día de la Herencia Dominicana

Los Marlins no lograron remontar y cayeron por un ajustado marcador de 6-7 ante los Blue Jays en el IoanDepot Park este sábado 23 de agosto por el segundo juego de la serie. El entrenador Clayton McCullough incluyó en su alineación titular al dominicano Agustín Ramírez, quien destacó con el bate, pero tuvo dificultades en la recepción. Finalizó el encuentro con cinco turnos al bate (5 AB) y una base por bolas (BB).

A su par, le acompañó su compatriota Heriberto Hernández como bateador emergente y a su vez se desempeñó en la defensa como jardinero izquierdo, registrando un turno al bate (1 AB). Por su parte, Otto López ingresó en la posición de campocorto y completó una sólida actuación con 3 turnos al bate, 1 carrera anotada (C), 1 hit (H) y 1 carrera producida (CP). En el montículo, Ronny Henríquez lanzó una entrada completa (1.0 IP) y otorgó una base por bolas BB.

El duelo contó con la participación especial de la cantante Chelsy Bautista, quien cantó el himno dominicano en el recinto deportivo, y al El Chaval de la Bachata como encargado del espectáculo musical despúes del juego. Asimismo, los Marlins organizaron un momento ameno con camisetas exclusivas alusivas a la República Dominicana. Cabe resaltar que parte de las ganancias obtenidas por las ventas de entradas serán distribuidas a diversas organizaciones dominicanas sin fines de lucro.

¿Qué es el Día de la Herencia Dominicana?

El Día de la Herencia Dominicana es una celebración especial en la MLB, donde varias franquicias reconocen la cultura, historia y contribuciones de la República Dominicana, uno de los países extranjeros con mayor presencia de peloteros en la competencia. Si bien no existe una fecha específica para esta conmemoración, suele desarrollarse entre los meses de junio y agosto, aunque dependerá del calendario de cada equipo - como los Mets, Yankees o Marlins.

No olvides revisar tu agenda deportiva

Darlyn De La Cruz

Últimas noticias y entrevistas de Darlyn De La Cruz por diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Más Deportes

Estados Unidos

Fútbol Peruano