- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario vs Garcilaso
- Sporting Cristal vs Cienciano
- Cusco vs Sport Boys
- Lista de convocados de Perú
- El Salvador vs Colombia
- Egipto vs Venezuela
- México vs Costa de Marfil
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
FIN al dólar de 100 y 1000: Reserva Federal de EE.UU. los RETIRA de circulación, ¿desde cuándo y cómo evitar pérdidas?
La Reserva Federal de EE.UU. retiró de circulación los mencionados billetes, generando sorpresa entre los ciudadanía en general. ¿Qué pasó?

¡A tomar en cuenta! La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha sorprendido a la opinión pública al anunciar la eliminación de los billetes de 100 y 1.000 dólares de la circulación. Esta decisión, considerada inesperada, tiene como objetivo modernizar el sistema monetario y ajustarse a las nuevas realidades económicas del país. En esta nota, te revelamos más detalles sobre esta medida y las recomendaciones para evitar pérdidas ante este significativo cambio.
FIN al dólar de 100 y 1000: Reserva Federal de EE.UU los RETIRA de circulación
La reciente decisión ha suscitado inquietud tanto en la población como en los mercados, que se cuestionan sobre el impacto que tendrá esta medida en sus finanzas personales y qué acciones deben tomar para prevenir posibles pérdidas.
A pesar de que los billetes de alta denominación, como los de 500, 1.000, 5.000 y 10.000 dólares, dejaron de ser emitidos en 1969, continuaron siendo aceptados como moneda de curso legal. Sin embargo, su retiro definitivo se aproxima, y la Reserva Federal (FED) ha confirmado que también se incluirán los billetes de 100 dólares que fueron emitidos antes de esa fecha.

El dólar de 100 y 1000 llegó a su fin: Reserva Federal de EE.UU los RETIRA de circulación.
Vale señalar que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha informado que el retiro de circulación se limitará exclusivamente a los billetes de 100 dólares emitidos hasta 1969. Sin embargo, aún no se ha establecido una fecha concreta para su retirada definitiva. Ante esta situación, se aconseja a los tenedores de estos billetes que realicen el intercambio por versiones más actuales a la brevedad posible.
Consejos para obtener billetes nuevos y evitar fraudes en EE.UU.
Walmart, una de las tiendas más conocidas en el país americano, informó desde noviembre que no acepta billetes deteriorados, a pesar de que estos continúan siendo considerados de curso legal.
Por ello, para conseguir billetes nuevos, los usuarios pueden dirigirse a una entidad bancaria, donde un cajero verificará la autenticidad del efectivo dañado y lo reemplazará por un billete nuevo de igual valor. Se aconseja a los clientes que revisen detenidamente el dinero que reciben antes de aceptarlo, con el fin de prevenir inconvenientes.
En Estados Unidos, se estima que circulan más de 70 millones de dólares en billetes falsos, lo que representa un riesgo para la estabilidad del sistema monetario. Esta situación también pone en riesgo a las personas, quienes podrían perder dinero al aceptar billetes fraudulentos sin darse cuenta. Por lo tanto, es fundamental mantenerse alerta y adoptar las precauciones necesarias al manejar efectivo.
- 1
ALERTA con los permisos de trabajo, inmigrantes: AILA anuncia terrible panorama tras drástico fin de la extensión
- 2
ALERTA, inmigrantes: madre de hijos ciudadanos con permiso de trabajo fue arrestada por ICE y ahora enfrenta la deportación
- 3
ALERTA para inmigrantes con permiso de trabajo en EE. UU.: Por este motivo, USCIS ya no renovará automáticamente tu EAD card
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







