0

Magníficas noticias para jóvenes inmigrantes: así pueden conseguir la visa de estudiantes en Estados Unidos

Sigue estos pasos y consigue la visa de estudiante para que puedas entrar legalmente a Estados Unidos y obtengas mejores oportunidades laborales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Así obtén la visa de estudiante en EE. UU.
Así obtén la visa de estudiante en EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Los inmigrantes que quieren estudiar en Estados Unidos pueden obtener una visa de estudiante, ya que ahora es más fácil gracias a los nuevos procedimientos y actualizaciones en los requisitos. Si siempre has soñado con estudiar en una de las mejores universidades del mundo, esta es tu oportunidad.

Es así que conocer los pasos correctos para solicitar una visa de estudiante en EE. UU. puede marcar la diferencia en tu proceso. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para que tu solicitud sea exitosa, desde los documentos necesarios hasta los trámites finales. Prepárate para cumplir tu sueño académico en tierras americanas.

¿Cómo conseguir la visa de estudiante en EE. UU.?

Para conseguir esta visa legal en Estados Unidos como estudiante y más adelante, convertirte en un residente permanente legal; es decir, con la green card, puedes hacerlo a través de un ajuste de estatus en USCIS. Pero antes sigue estos pasos establecidos por la agencia federal:

  • Ser parte de un programa académico en escuelas autorizadas por el gobierno estadounidense.
  • Rellenar el Formulario DS-160, el cual es un documento en línea y que se utiliza para solicitar una visa de no inmigrante en USA.
  • Pagar la tarifa que corresponde al Departamento de Seguridad Nacional.
  • Presentar el formulario I-120 en cualquier consulado o embajada de EE. UU.
  • Asistir a la entrevista coordinada.

Cabe precisar que existen dos tipos de visas para extranjeros que desean estudiar en EE. UU. de acuerdo al sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Estas son las visas F y M y están dirigidas así de la siguiente manera:

  • Visa de estudiante F-1: Permite ingresar a Estados Unidos como estudiante a tiempo completo de un instituto, universidad, escuela secundaria, etc.
  • Visa de estudiante M-1: Está dirigida a aquellos estudiantes que están dentro de programas vocacionales o no académicos.

¿Cuáles son las capacitaciones para la visa de estudiante F-1?

Los jóvenes que forman parte de la visa de estudiante F-1 no pueden trabajar durante su primer año de universidad fuera de las instalaciones, pero pueden aceptar cierto empleos que cumplan con estas 3 capacitaciones:

  • Capacitación Práctica Curricular
  • Capacitación Práctica Opcional (OPT)
  • Capacitación Práctica Opcional (OPT) para estudiantes de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, etc.
Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy