0

¡Buenas noticias, inmigrantes! USCIS abre periodo de peticiones para nuevas visas

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración abrirá la inscripción para la visa H-1B el 7 de marzo de 2025, permitiendo a inmigrantes trabajar en EE.UU.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
USCIS implementa un nuevo sistema de selección más equitativo, eligiendo solicitantes de manera individual y eliminando las ventajas de los registros en grupo.
USCIS implementa un nuevo sistema de selección más equitativo, eligiendo solicitantes de manera individual y eliminando las ventajas de los registros en grupo. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) abrió el período de inscripción para la visa H-1B, un permiso temporal que permite a inmigrantes ejercer trabajos especializados en el país.

A partir del 7 de marzo de 2025, los interesados podrán registrar sus solicitudes para este visado, con el objetivo de acceder a diversas oportunidades laborales en sectores como tecnología, ingeniería y ciencias.

USCIS abre periodo de peticiones para nuevas visas

Este proceso se llevará a cabo a través de un sistema completamente electrónico, lo que facilita la inscripción de los solicitantes. El periodo de registro comenzará a las 12:00 p.m. (hora del este) del 7 de marzo y cerrará a las 12:00 p.m. del 24 de marzo de 2025. Durante estos días, los solicitantes deberán crear una cuenta en línea, ingresar los datos del beneficiario y abonar una tarifa de US$215. Una vez finalizado el registro, USCIS procederá a seleccionar a los beneficiarios en caso de que el número de registros exceda el límite establecido.

Durante estos días, los solicitantes deberán crear una cuenta en línea, ingresar los datos del beneficiario y abonar una tarifa de US$215.

La selección de beneficiarios será un proceso más justo y transparente. A partir de este año, USCIS implementará una modalidad en la que se seleccionará a los solicitantes de manera individual, en lugar de por registros completos, eliminando la posibilidad de que un solicitante sea favorecido por la cantidad de aplicaciones presentadas en su nombre. Este cambio busca dar a todos los solicitantes una oportunidad equitativa.

Si el número de solicitudes excede el límite antes del cierre del periodo de inscripción, USCIS llevará a cabo una selección aleatoria de los registros presentados. Las notificaciones se enviarán a través de las cuentas en línea de los solicitantes. Si no se alcanza el límite, USCIS procesará todos los registros presentados correctamente durante el periodo de registro inicial.

Para los solicitantes, este cambio en el proceso de selección representa una oportunidad para aumentar las probabilidades de obtener una visa H-1B sin depender de la cantidad de registros presentados en su nombre. A largo plazo, esta nueva modalidad busca hacer más accesibles las visas de trabajo para inmigrantes cualificados que desean contribuir al mercado laboral de Estados Unidos.

El periodo de registro se ha diseñado para ser eficiente y accesible, lo que podría beneficiar a miles de inmigrantes calificados que buscan una oportunidad de empleo en Estados Unidos. Con este paso, USCIS continúa adaptando sus procesos para ofrecer mayor transparencia y justicia en la asignación de visas H-1B, un recurso clave para el reclutamiento de talento extranjero en áreas clave de la economía estadounidense.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy