- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Trump planea una 'visa dorada' para inversionistas: el EXCLUSIVO atajo a la ciudadanía estadounidense
Donald Trump propone una “visa dorada” que otorgaría ciudadanía a inversionistas millonarios. Descubre cómo funcionaría este exclusivo programa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El presidente Donald Trump insinuó el último martes la creación de un nuevo programa de visas llamado "tarjeta dorada", al que describió como una versión más sofisticada de la Green Card. Te contamos todos los detalles en esta nota de Líbero.
Según Donald Trump, este exclusivo programa ofrecería a personas de alto perfil una nueva vía para obtener la ciudadanía, con un costo aproximado de 5 millones de dólares.
¿Quiénes podrán acceder a esta vía rápida a EE.UU.?
Mientras firmaba una nueva serie de órdenes ejecutivas en el Despacho Oval, incluido un decreto sobre aranceles al cobre, Donald Trump compartió con la prensa su plan para la "tarjeta dorada". Su secretario de Comercio, Howard Lutnick, también brindó algunos detalles sobre la propuesta.
Howard Lutnick explicó que la llamada "tarjeta dorada de Trump" reemplazaría al programa de visas EB-5, que también brinda un camino a la ciudadanía para inversionistas extranjeros, pero ha sido criticado por casos de fraude. Afirmó que el gobierno impondría requisitos más estrictos, aunque aún no hay muchos detalles.
Lutnick aseguró que el programa garantizará que los beneficiarios sean ciudadanos globales ejemplares y de alto nivel. Trump, por su parte, enfatizó que la “tarjeta dorada” estará dirigida a personas adineradas y capaces de generar empleo en Estados Unidos.
Así funcionaría la “visa dorada” que Trump propone para EE.UU.
Cuando le preguntaron si un oligarca ruso podría acceder al programa, Trump respondió con una sonrisa y sin descartarlo: "Sí, posiblemente". Luego bromeó diciendo que conoce a algunos oligarcas rusos que son “buena gente”, aunque ya no tan ricos como antes. Entre risas con Lutnick, agregó: "Creo que aún pueden pagar cinco millones de dólares".
Trump anticipó que la "tarjeta dorada" se convertiría en una importante fuente de ingresos para el gobierno, argumentando que muchas empresas estarían dispuestas a pagar la tarifa de cinco millones de dólares para contratar trabajadores altamente calificados.
"Podríamos vender alrededor de un millón de estas tarjetas, o incluso más", señaló. "Si hacemos los cálculos, los números son bastante favorables", añadió con optimismo.