- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sport Huancayo vs Universitario
- Tabla Acumulada
- Alianza Lima
- Cristal
- Manchester United vs Arsenal
- River Plate vs Godoy Cruz
- Rivadavia vs Boca
- Alianza Lima vs Universitario
- AFP
¡No es el Parole Humanitario! Este es el permiso aplicable para los inmigrantes que llegan a EE.UU. y buscan protección
El gobierno de Estados Unidos otorga el estatus de asilo a aquellas personas que necesitan resguardo ante situaciones de riesgo. AQUÍ todos los detalles.

El gobierno de Estados Unidos otorga el estatus de asilo a personas que necesitan protección ante situaciones de riesgo, como la persecución por razones religiosas, de nacionalidad o por sus creencias políticas.
Esta acción tiene como objetivo salvaguardar a aquellos que se encuentran en peligro en sus naciones de origen, asegurando su seguridad y el respeto a sus derechos fundamentales. En esta nota, más detalles sobre este programa de protección hacia los extranjeros.

PUEDES VER: ¡Adiós a la licencia! Este estado prohíbe conducir a miles de inmigrantes en Estados Unidos
No es el parole: el permiso aplicable para los inmigrantes que llegan a EE.UU.
Estados Unidos brinda asilo a aquellas personas que buscan refugio debido a persecuciones sufridas o temidas por motivos como religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a grupos sociales específicos. A diferencia del permiso de permanencia temporal, es fundamental que el solicitante esté físicamente presente en el país para poder solicitar asilo.
Existen tres modalidades para obtener asilo en EE. UU.: el proceso afirmativo, la entrevista de méritos tras una determinación positiva de temor creíble y el proceso de defensa.
No es el parole humanitario: el permiso aplicable para los inmigrantes que llegan a Estados Unidos.En el proceso afirmativo, el interesado debe presentar el formulario I-589, correspondiente a la Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, dentro del año siguiente a su llegada al país. No cumplir con este plazo puede llevar a la pérdida de elegibilidad.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos señala que cualquier persona que no sea ciudadana estadounidense puede presentar esta solicitud, siempre que cumpla con ciertos requisitos. Estos incluyen no haber recibido un Número A anteriormente, haberlo recibido, pero no estar actualmente en procedimientos ante la Oficina Ejecutiva para Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), o estar en procedimientos de remoción y haber sido identificado como un "menor extranjero no acompañado" (UAC).
¿Qué es la entrevista de méritos en EEUU?
En el contexto de la remoción expedita, se presenta el caso de la entrevista de méritos, donde el solicitante manifiesta su deseo de solicitar asilo debido a un temor fundado de persecución o tortura, así como la inquietud de regresar a su país de origen.
En tales situaciones, el peticionario es remitido a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), donde un oficial llevará a cabo una entrevista para evaluar la veracidad de sus alegaciones.
- 1
Gobierno de Maduro rechaza embargo de EE. UU. en bienes valorados en más US$ 700 millones: "Un cuento digno de una mala serie"
- 2
Venezuela y su advertencia a Latinoamérica sobre Estados Unidos: "Grave amenaza militar"
- 3
Erin se convierte en el primer huracán de 2025 en el Atlántico: el Centro Nacional de Huracanes pronostica su trayectoria
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90