- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Real Madrid vs Arsenal
- Inter vs Bayern Munich
- Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
¡Malas noticias para inmigrantes! IRS compartirá información fiscal con ICE para facilitar deportaciones
El IRS asegura que el manejo de datos será legal y confidencial, enfatizando que su propósito es garantizar el cumplimiento fiscal y no promover deportaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El 7 de abril de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmaron un acuerdo que permitirá compartir información fiscal de inmigrantes con el ICE. Este acuerdo ha sido parte de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para reforzar las políticas de inmigración y facilitar las deportaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmaron el acuerdo.
Aunque el “memorando de entendimiento” tiene una extensión de 15 páginas, varias partes están censuradas, lo que impide conocer con precisión qué información compartirá el IRS. No obstante, el documento establece que la institución migratoria podrá acudir al IRS con los nombres y direcciones de los contribuyentes que considere han infringido las leyes federales de inmigración.

PUEDES VER: CUIDADO, inmigrantes en EE. UU.: si eres residente permanente, estas son las actividades PROHIBIDAS para ti
Para el Departamento de Justicia es un acto legal
El reciente acuerdo entre el IRS y el ICE ha generado preocupación porque podría romper la confianza de los inmigrantes indocumentados, ya que los datos fiscales que entregan al gobierno deberían permanecer confidenciales. Expertos señalan que este temor ya estaría afectando el cumplimiento tributario, reflejado en un aumento de las solicitudes de prórroga para declarar impuestos. Tradicionalmente, se anima a los inmigrantes a pagar sus impuestos como una forma de demostrar respeto por la ley y fortalecer sus casos migratorios.
Aunque este paso es visto como una medida necesaria para algunos sectores, ha sido ampliamente criticado por grupos defensores de los derechos humanos, quienes sostienen que esta práctica podría violar principios fundamentales de privacidad y fomentar el miedo entre los inmigrantes.
El IRS garantiza a los inmigrantes un uso correcto de sus datos
El acuerdo establece que cada solicitud del ICE debe cumplir con el código tributario y que la agencia se compromete a manejar, transmitir y proteger adecuadamente la información recibida. Sin embargo, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han presentado una demanda para bloquear el acuerdo, alegando riesgos a la privacidad.
Aunque un juez rechazó una orden de emergencia inicial, se ha programado una nueva audiencia para la próxima semana. El acuerdo también estipula que el ICE podría utilizar inteligencia artificial para analizar los datos fiscales de los contribuyentes, pero deberá informar a la Oficina de Protección del IRS para asegurarse de que se cumpla con las leyes federales.