0

EE. UU. y China: Aranceles afectan el comercio de estos productos clave con un valor de 585.000 millones de dólares

El aumento de los aranceles entre EE.UU. y China podría afectar no solo a ambos países, sino también a la economía global ya que representan el 43%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las crecientes tensiones comerciales entre China y EE.UU. podrían desestabilizar el comercio global y afectar a economías dependientes.
Las crecientes tensiones comerciales entre China y EE.UU. podrían desestabilizar el comercio global y afectar a economías dependientes. | Imagen: composición Líbero/ Aarom Alarcón

El mercadeo entre Estados Unidos y China es un tema clave en la economía global, con ambos países siendo grandes potencias.En 2024, el comercio de bienes entre ambas naciones alcanzó los 585.000 millones de dólares. Sin embargo, la guerra comercial, marcada por la imposición de aranceles y restricciones, aumentó las tensiones y genera incertidumbre sobre el futuro de este intercambio.

Las relaciones comerciales entre estos dos gigantes tiene un impacto significativo no solo en ellos, sino también en los mercados globales. Con una serie de medidas de aranceles recíprocos en aumento, es crucial comprender qué productos intercambian y cómo estas nuevas políticas podrían afectar a otros países.

¿Qué importan EE.UU. y China el uno del otro?

El comercio entre Estados Unidos y China incluye una variedad de productos esenciales para ambas economías. En 2024, los principales productos exportados de América del Norte a Asia fueron la soja, que es crucial para la industria alimentaria china, especialmente para la alimentación del ganado porcino, y productos como productos farmacéuticos y petróleo.

Por otro lado, China exporta principalmente productos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadoras y baterías, que son vitales para la industria de vehículos eléctricos y tecnología en EE.UU. También se incluyen juguetes y productos manufacturados de bajo costo, que ayudan a abastecer el mercado estadounidense.

Top 5 de exportaciones de cada país en 2024 | Fuente: Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos

Comparativa entre Estados Unidos y China sobre sus importaciones

El comercio entre ambos países muestra un marcado contraste en términos de lo que importan. En 2024, EE.UU. importó productos por valor de 440.000 millones de dólares de China, mientras que sus exportaciones al país asiático sumaron 145.000 millones de dólares. Esto generó un déficit comercial significativo para Estados Unidos, que alcanzó los 295.000 millones de dólares.

China, por su parte, importa principalmente productos agrícolas como la soja estadounidense, que representa una parte vital de la alimentación animal en el país. También recibe productos energéticos y productos farmacéuticos. Si bien el gigante de Asia ha comenzado a diversificar sus importaciones de otros países, sigue siendo un mercado clave para productos específicos de EE. UU.

Importaciones y exportaciones de bienes anuales en US$ por temporadas. | Fuente: Oficina de Análisis Económico de EE.UU./ BBC

¿Pueden estas nuevas medidas afectar a otros países?

El impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China no se limita a estos dos países. Al representar juntos aproximadamente el 43% de la economía mundial, cualquier desaceleración en el intercambio de bienes entre ellos podría tener repercusiones globales. Si ambos países imponen más aranceles, otros mercados podrían enfrentar un crecimiento más lento o reducción de la inversión.

Además, la industria manufacturera en países como Vietnam, Malasia y Tailandia podría verse afectada, ya que algunas empresas chinas han comenzado a trasladar su producción a estos lugares para evadir los aranceles. De ser así, estos países podrían enfrentarse a un aumento de los costos de importación de bienes manufacturados de China. Esto también podría generar tensiones comerciales adicionales en mercados más pequeños que dependen del intercambio con estas potencias.

Aarom Alarcón

Redactor web en Líbero, enfocado en temas de interés para inmigrantes latinos en EE. UU. Experiencia en La República. Creo en un periodismo con propósito social y enfoque humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy