0

Entérate si es legal que Donald Trump pueda destituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU.

Donald Trump quiere que Jerome Powell se retire, pero la ley federal limita la destitución de los jefes de agencias independientes a causas justificadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Donald Trump ha expresado su descontento con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Donald Trump ha expresado su descontento con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. | Foto: AFP

El presidente Donald Trump no tiene autoridad directa para destituir a los jefes de la Reserva Federal, pero Trump podría iniciar un extenso proceso si logra justificar una “causa” para hacerlo. El pasado jueves, el presidente de los Estados Unidos indicó que puede obligar a Jerome Powell a dejar su cargo. “No estoy contento con él. Se lo hice saber y sí, quiero que se vaya. Se irá rapidísimo, créanme”, indicó el mandatario.

El pasado miércoles, Powell advirtió que los aranceles de Trump probablemente van a impulsar los precios al alza, limitarían el crecimiento económico y pueden poner a la Reserva Federal de Estados Unidos en una situación difícil al hacerlos elegir entre combatir la inflación o el desempleo del país.

¿Donald Trump puede destituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU.?

La respuesta no es sencilla, ya que depende de una compleja interacción entre la ley, la jurisprudencia y las prácticas políticas en Estados Unidos. La Reserva Federal, al igual que otras agencias federales, han sido diseñadas para funcionar de manera autónoma del poder ejecutivo.

Esta autonomía es fundamentada bajo la idea de que las decisiones económicas y financieras deben tomarse sin interferencia política directa, esto asegura que el Banco Central actúe con el propósito de mantener la estabilidad económica a largo plazo, por encima de las presiones políticas inmediatas.

Trump ha criticado a Powell por no ajustar las tasas de interés, considerando que su gestión no se alinea con sus objetivos económicos. Foto: AFP

El marco legal para la destitución de los presidentes de agencias independientes, como la Reserva Federal, está definido por la ley federal, que estipula que los miembros de la Junta de Gobernadores solo pueden ser removidos de sus cargos por “causa justificada”.

Pese a que el presidente Donald Trump ha desafiado las normas ya establecidas en diferentes oportunidades, la ley y los precedentes judiciales limitan su capacidad de destituir a Powell sin una causa justificada. Por ello, no es suficiente un desacuerdo político o con las críticas a la gestión del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El descontento de Trump con la gestión de Powell

Trump ha cuestionado en diversas oportunidades a Powell por no reducir las tasas de interés lo suficiente para estimular la economía, especialmente en un momento en que el presidente considera que sería apropiada una política monetaria más expansiva.

Por su parte, Jerome Powell advirtió el miércoles pasado que los aranceles impuestos por el presidente podrían impulsar los precios al alza, limitarían el crecimiento económico y podrían poner a la Reserva Federal en una situación difícil al hacerlos elegir entre combatir la inflación o el desempleo del país.

A lo largo de los años, Trump ha referido a Powell como “el enemigo” y ha acusado a la Reserva Federal de “politiquear”. Bajo este contexto, la solicitud de destituir a Powell parece más una represalia por las políticas económicas que no coinciden con los objetivos del Trump.

Es importante recordar que Powell fue designado por Trump en 2018, pero su mandato se extendió más allá de la primera presidencia del republicano, ya que fue reelegido en 2022 por el expresidente Joe Biden. Esto complica aún más la posibilidad de que Trump pueda destituirlo, ya que cualquier intento de hacerlo podría ser percibido como una interferencia directa en la autonomía del Banco Central y una violación de los principios constitucionales que sustentan la independencia de la Reserva Federal. Si bien Trump podría tratar de presionar para cambiar la composición de la Reserva Federal a través de nombramientos de nuevos gobernadores, la destitución de Powell por simples desacuerdos políticos podría generar una crisis de credibilidad y podría afectar gravemente la confianza de los inversores.

Marco Orellana

Redactor web en Líbero. Nací en Lima en 2000 y me gradué en Comunicación y Periodismo por la UPN (2023). Escribo sobre inmigración, coyuntura y temas de EE. UU. con enfoque social y humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy